InicioECONOMÍALa Xunta reivindica Galicia como un destino seguro y aboga por la...

La Xunta reivindica Galicia como un destino seguro y aboga por la reactivación de las ferias y el sector termal

Publicada el


La Xunta ha reivindicado Galicia como un destino seguro y ha abogado por la reactivación de las ferias y el sector termal, además de pedir al Gobierno su apoyo al Xacobeo en sendos actos celebrados en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que acoge Madrid esta semana.

Tras participar en el pleno del Consejo Español de Turismo (Conestur), que ha tenido lugar este jueves en Fitur 2021, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado Galicia como un destino seguro y ha pedido al Gobierno central su apoyo al Xacobeo. «Galicia está preparada para recibir de nuevo a viajeros y peregrinos. Durante este tiempo de pandemia trabajamos para ofrecer confianza en un destino y en un camino seguro», ha asegurado.

Alfonso Rueda ha defendido el papel del sector turístico como motor de la recuperación socioeconómica, por lo que ha indicado que el Gobierno gallego ha trabajado para poner en marcha medidas como el seguro coronavirus, que se activará en menos de tres semanas y cubrirá costes derivados de contagios. La Xunta destina 1,4 millones de euros a esta medida pionera, que será gratuita para los visitantes de fuera de la comunidad que se alojen en un establecimiento reglado.

Asimismo, durante el Consejo Español de Turismo (Conestur) se han presentado las principales líneas de la campaña de verano lanzada por el Gobierno para recuperar la confianza de los viajeros en España y se ha detallado la hoja de ruta de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030.

REACTIVACIÓN DE LAS FERIAS

Por otra parte, el vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico ha apostado por la reactivación del sector de las ferias en el marco de la presentación de Turexpo Galicia 2021, que tendrá lugar del 3 al 5 de septiembre. De este modo, ha augurado que este evento representará «una oportunidad para reactivar el sector turístico» mediante su área expositiva y su programa de actividades.

También ha recordado que este año se celebrará la edición número 43 de la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia y ha afirmado que este evento supone un punto de interés turístico ante la gran cantidad de sectores que engloba y su programa de actividades. El mismo recinto acoge el Salón Turístico de Galicia (Turexpo Galicia), la Feria de Fiestas de Interés Turístico (Festur), el Salón de Alimentación del Atlántico (Salimat Abanca) y la Feria de Caza, Pesca y Naturaleza (Fecap Abanca).

Rueda también ha abogado por la reactivación del sector termal en la presentación de la vigésima edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar Termatalia, que se celebrará en Expourense del 16 al 17 de septiembre. Esta edición acogerá el II Congreso Internacional sobre Agua y Salud, que analizará los cambios provocados por la pandemia en el sector, y el II Workshop Internacional en turismo de salud y bienestar, en el que participarán turoperadores.

Precisamente, la Xunta trabaja para reactivar el turismo termal como una oferta de calidad y especializada y dada su capacidad de desestacionalización, así como de captación de distintos tipos de público. Como novedad, se introduce la iniciativa ‘Un descanso en los Caminos’ de la Xunta y el Clúster Turismo de Galicia, que crea productos turísticos orientados a las rutas jacobeas y la oferta termal gallega.

ESPAÑA VERDE

En otro orden de cosas, en el marco de la feria, Alfonso Rueda ha realizado el traspaso de la coordinación de la marca España Verde a la responsable de Turismo de Cantabria, Marta Barca.

La coordinación de las actuaciones de esta alianza estratégica de Turespaña, Asturias, Cantabria, País Vasco y Galicia que apuesta por el turismo activo, la enogastronomía y el Camino de Santiago como elementos transversales se rota de modo anual. Así, el vicepresidente primero ha incidido en la importancia de un intercambio de conocimientos y propuestas que permitan posicionar el norte de la península en el ámbito turístico.

Durante este acto también se ha firmado un protocolo de actuaciones con Turespaña para desarrollar estrategias de creación y comercialización de productos turísticos adaptados a la situación actual de modo coordinado.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...