InicioECONOMÍARural.- Unións Agrarias cree que la prohibición de la caza del lobo...

Rural.- Unións Agrarias cree que la prohibición de la caza del lobo provocará «superpoblación y daños a la ganadería»

Publicada el


El secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, ha alertado este viernes de que la prohibición de la caza del lobo en España traerá consigo una «superpoblación» de esta especie y «una serie de daños importantes en la ganadería extensiva».

Así lo ha indicado tras hacerse público el proyecto de orden ministerial que modificará el decreto que regula el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y que marca el 25 de septiembre como fecha límite a partir de la cual se prohibirá esta caza.

«Tomar una decisión contra algo que viene funcionando…, o se hace de espaldas a la realidad o importa muy poco el papel del agricultor y del ganadero y solo preocupa el lobo», ha criticado.

Roberto García ha calificado este nuevo reglamento como «un sinsentido», para añadir que «no es tanto un problema de caza como de coexistencia con el lobo, de evitar que en aquellos sitios donde hay una protección adecuada del lobo se sigan tomando decisiones que criminalizan el papel de los agricultores y ganaderos, que son los que realmente protegen a este animal y le dan de comer los 365 días del año». «Hacer esto al margen de los ganaderos es una mala solución política y una mala solución para el lobo», ha añadido.

Roberto García ha afirmado que «hay ganaderos que desde 2019 no cobraron ni un solo euro» por los daños generados por esta especie, «y las indemnizaciones no cubren ni el 50 por ciento del daño causado».

Con ello, ha estimado que al Gobierno «solo le preocupa contentar a los ecologistas que viven de espaldas a la realidad y que plantean un problema de supervivencia del lobo cuando es todo lo contrario». «Vamos a seguir insistiendo en que cualquier plan que no cuente con los ganaderos es un mal plan para los ganaderos y el lobo. Esta es una solución que no contenta a nadie», ha juzgado.

Unións Agrarias calcula que en Galicia viven «entre 700 y 900 lobos, casi el doble que en toda Francia». «En Galicia no hay un problema de falta de lobos», ha concluido Roberto García.

últimas noticias

Pesca.- Bruselas estudia «soluciones posibles» para que los pescadores puedan faenar más de cara a Navidad

El comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, ha indicado este martes que la Comisión...

Empleados de Oficinas Centrales de Ence lamentan ser «arrastrados» por la negativa a negociar del comité de Pontevedra

El plan de despidos de Ence en Pontevedra ha generado tensión entre los trabajadores...

El vicepresidente de Santander España apela a una Europa que juege «en la liga de la innovación»

El vicepresidente de Santander España, Juan Manuel Cendoya, ha apelado a "jugar en la...

La población gallega crece en 14.652 habitantes por el aumento de extranjeros: 2.726.314 personas a 1 de octubre

La población gallega va al alza tanto en comparativa interanual como intertrimestral según los...

MÁS NOTICIAS

Empleados de Oficinas Centrales de Ence lamentan ser «arrastrados» por la negativa a negociar del comité de Pontevedra

El plan de despidos de Ence en Pontevedra ha generado tensión entre los trabajadores...

El vicepresidente de Santander España apela a una Europa que juege «en la liga de la innovación»

El vicepresidente de Santander España, Juan Manuel Cendoya, ha apelado a "jugar en la...

CIG denuncia la «degradación» del transporte público de Vigo con horarios «obsoletos» que hacen «imposibles» las rutas

La sección sindical de la CIG en Vitrasa, la concesionaria del transporte público de...