InicioECONOMÍATrabajo requiere a BBVA y CaixaBank rigurosidad en la negociación de los...

Trabajo requiere a BBVA y CaixaBank rigurosidad en la negociación de los ERE y que traten de reducir despidos

Publicada el


El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, ha requerido formalmente a BBVA y a CaixaBank que sean «estrictamente rigurosos» con las formalidades del periodo de consultas de sus Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), cuyas primeras medidas a debatir deben estar destinadas a evitar o reducir los despidos planteados por el banco.

En sendos escritos de advertencia enviados a ambas entidades, sindicatos e Inspección de Trabajo, a los que ha tenido acceso Europa Press, la Dirección General de Trabajo confirma que ha recibido las comunicaciones de despido colectivo presentadas por BBVA y por CaixaBank y resalta que el reglamento para estos procedimientos establece que la autoridad laboral debe velar por la efectividad del periodo de consultas, cuyo desarrollo «debe ajustarse a una serie de condiciones de forma y de fondo».

Por ello, envía un requerimiento a ambas entidades para recordarles que «deben cumplirse todos y cada uno» de los requisitos formales enumerados en la norma complementaria, adquiriendo «especial trascendencia» en los presentes ERE los requisitos de fondo, «dado que la intención empresarial comunicada presenta elementos de especial gravedad y trascendencia, tanto por el impacto que tiene sobre el empleo, como, en particular, por sus efectos sobre las personas trabajadoras, sobre las que eventualmente resulten afectadas por el despido comunicado y también sobre aquellas que no lo sean».

La Dirección General de Trabajo, «siempre desde el respeto a la autonomía negociadora de las partes», ha advertido expresamente por escrito de la obligatoriedad de que en el periodo de consultas se debatan las medidas dirigidas a evitar o reducir los despidos colectivos y a atenuar sus consecuencias respecto de las personas afectadas, mediante el recurso a medidas sociales de acompañamiento.

En este sentido, recalca que el artículo 8 de medidas de acompañamiento social cita primero las dirigidas a evitar o reducir los despidos, en un orden que la Dirección General de Trabajo «no interpreta como casual».

En consecuencia, ha requerido formalmente a las empresas BBVA y CaixaBank para «el desarrollo de un periodo de consultas que sea estrictamente respetuoso con las formalidades y, en especial, con cada uno de los contenidos recogidos en la normativa aplicable y, en particular, con aquellos referidos en este documento», concluyen los escritos firmados por la directora general de Trabajo, Verónica Martínez Barbero.

El diario ‘El País’, que adelanta la noticia, señala que la Inspección de Trabajo tiene que acompañar el proceso y emitir un informe sobre él, documento que suele tener mucho peso en caso de que no haya acuerdo y el conflicto llegue a los tribunales.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...