InicioECONOMÍALa creación de empresas en Galicia sube un 29 % en marzo,...

La creación de empresas en Galicia sube un 29 % en marzo, con 432 sociedades constituidas

Publicada el


La creación de empresas en Galicia ha mantenido la tendencia creciente durante el mes de marzo, con 432 sociedades constituidas, casi un 29 por ciento más que en el mes de febrero y un 41 por ciento más que en el mes de enero de este año, mientras que se ha reducido el número de empresas disueltas, que pasa de las 186 en febrero a 152 en el mes de marzo.

Así se refleja en los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los que se señala que el capital suscrito en la creación de esas sociedades fue de unos 19,5 millones de euros.

Si se hace la comparación interanual, la creación de empresas en Galicia también aumentó este año con respecto a marzo del 2020 (si bien hay que tener en cuenta que, a mediados de ese mes, se decretó el estado de alarma por la primera ola de la pandemia de Covid). Así, en marzo del año pasado se crearon en Galicia 296 empresas, aunque el capital fue mayor, de algo más de 36 millones de euros.

Por otra parte, el INE señala que 99 empresas gallegas aumentaron capital en marzo de este año, por valor de 26,7 millones de euros; mientras que otras 33 sociedades redujeron capital.

Asimismo, en el tercer mes del año se disolvieron 152 sociedades en Galicia, lo que supone un 18 por ciento menos de disoluciones que en el mes anterior (186 sociedades disueltas en febrero).

DATOS POR PROVINCIAS

Por provincias, A Coruña se situó en marzo como la provincia con mayor número de empresas constituidas, con 198 sociedades por valor de 15,6 millones de euros; seguida de Pontevedra, con 153 nuevas empresas por 2,4 millones. En Lugo se constituyeron 44 sociedades por 1 millón de euros y, en Ourense, se crearon 37 por 0,45 millones de euros.

Con respecto a los aumentos de capital, se registraron 37 en empresas de A Coruña (por 17,3 millones), 42 en Pontevedra (por 7,4 millones), 13 en Ourense (por 1,2 millones y 7 en Lugo (por 0,7 millones de euros).

Finalmente, del total de empresas disueltas en marzo en Galicia, 62 se correspondieron con la provincia de A Coruña (46 de ellas fueron disoluciones voluntarias y 6 por fusión); otras 59 en la provincia de Pontevedra (44 voluntarias y 3 por fusión); 17 en Lugo (10 de ellas voluntarias); y 14 en Ourense (de ellas, 11 voluntarias).

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles registró en marzo su mayor alza interanual desde 1995, cuando se inicia la serie histórica, al registrar un crecimiento del 61,8%, hasta totalizar 10.968 nuevas empresas, su cifra más alta en casi 13 años.

Con el avance interanual de marzo, la creación de empresas encadena dos meses consecutivos de tasas positivas después de haber aumentado un 3,1% en febrero.

De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de marzo en España fue de 2.121, un 44,3% más que en el mismo mes de 2020. De esta forma, cada día del mes de marzo cerraron en España una media de 68 empresas, en contraste con el dato de febrero (89 empresas desaparecidas al día).

El 22% de las sociedades mercantiles que se crearon en marzo se dedica al comercio y el 14,8% a inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 19,2% pertenecía al comercio y el 16,9% a la construcción.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...