InicioECONOMÍAAsociaciones vecinales gallegas muestran su "total rechazo" al pago en todas las...

Asociaciones vecinales gallegas muestran su «total rechazo» al pago en todas las autovías

Publicada el


La confederación gallega de asociaciones vecinales ‘Rosalía de Castro’, que aglutina federaciones de asociaciones vecinales de Galicia, manifiesta su «total rechazo» a la medida planteada por el Gobierno de España de que a partir del año 2024 el acceso a todas las vías de comunicación de alta capacidad de España será mediante peajes.

En un comunicado, espera que dicho anuncio «sea revocado», tras avisar de que, con el plan diseñado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, «el trayecto desde Galicia a Madrid tendría un coste adicional de 22 euros sólo en nuevos peajes».

«Los conductores, mediante el correspondiente pago de sus impuestos tienen sobradamente abonado el mantenimiento de todas las carreteras, autovías y autopistas, y la nueva medida supone pagar dos veces por el mismo concepto», aseveran.

Por su parte, el grupo municipal del BNG de Lugo ha registrado una moción para solicitar al Gobierno central que renuncia a la propuesta de instalar peajes en las autovías, al considerar que esta medida «pone barreras económicas en el acceso a servicios básicos como las infraestructuras».

La proposición se enmarca dentro de la campaña de la formación frentista que incluye acciones institucionales y sociales, según apunta en un comunicado de prensa.

BARREIROS

Por otra parte, el Bloque reclama en el Congreso al Ejecutivo la conexión directa de la A-74 con el polígono industrial de Barreiros, en la comarca lucense de A Mariña.

Así, Néstor Rego urge al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, a atender las alegaciones del Ayuntamiento «y escuchar a las empresas asentadas en el polígono industrial».

Los nacionalistas califican esta conexión como «fundamental para el futuro del polígono de Barreiros y la economía del Ayuntamiento y el conjunto de la comarca».

últimas noticias

Rural.- Galicia mantiene cinco fuegos activos: estabilizados dos de los grandes incendios de Ourense

Los grandes incendios comienzan a estabilizarse en la provincia de Ourense. Los fuegos de...

La artesanía gallega: un producto de «alta calidad» con dificultades de relevo generacional

La artesanía gallega vive un buen momento en cuanto a número de artesanos y...

Cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte de España este sábado

Una dana dejará tormentas el domingo por la tarde en amplias zonas del valle...

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...