InicioECONOMÍACIG llama a "acumular fuerzas" en una nueva etapa de "lucha" tras...

CIG llama a «acumular fuerzas» en una nueva etapa de «lucha» tras la «traición» de CC.OO. y UGT al metal de Pontevedra

Publicada el


El sindicato CIG ha hecho este miércoles un llamamiento a «acumular fuerzas» y a la «unidad de clase» para iniciar una nueva etapa de «lucha» después de la «traición» de CC.OO. y UGT con la firma del convenio del Metal de la provincia de Pontevedra.

Así lo ha trasladado el secretario xeral del sindicato, Paulo Carril, que ha participado en la manifestación convocada por la organización en Vigo, en el marco de una jornada de huelga de 4 horas.

Tras celebrar una asamblea de delegados en Bouzas, varios centenares de personas (600 según la organización) se han dirigido en manifestación por la Avenida de Beiramar y Cánovas del Castillo para terminar la marcha frente a la delegación territorial de la Xunta.

Allí, el secretario xeral de la CIG se ha dirigido a los participantes en la protesta para proclamar que esta jornada se inicia una etapa en la que la CIG «va a recordar día a día la traición imperdonable de CC.OO. y UGT, hasta el próximo convenio». «Fueron muchos días de lucha para conseguir el convenio y ahora lo desmantelan de la forma más cobarde», ha denunciado.

A ese respecto, ha pedido «acumular fuerzas como en 2009» (en alusión a las protestas del sector durante varios días) y ha advertido de que «el que renuncia a la lucha, renuncia a un convenio digno». «Llamamos a la unidad de clase. Empezamos una cuenta atrás. Las puertas están abiertas, pero no olvidemos: organización, lucha y movilización», ha proclamado.

JORNADA DE HUELGA

Por su parte, el responsable comarcal de Industria de la CIG, Xulio Fernández, ha valorado como un «éxito» la jornada de paro convocada para este miércoles por la central nacionalista (de 4 horas), y ha asegurado que «todo el naval está parado» y también «entre un 50 y un 60 por ciento» del resto de empresas del metal.

Fernández ha señalado que la huelga es «imprescindible» para «demostrar que este sector no está muerto», y ha incidido también en la actitud «canalla» y «miserable» de CC.OO. y UGT durante la negociación del convenio (recientemente firmado sólo por estos sindicatos), «negociando por detrás» con la patronal y desmarcándose de una convocatoria de huelga que ya había sido pactada entre las tres centrales.

El responsable de CIG-Industria en Vigo ha recordado que el nuevo convenio aumenta la precariedad de los eventuales y «borra de un plumazo» un logro (el pago de la indemnización por fin de contrato mes a mes, en lugar de al final) que «costó mucho conseguir».

Además, ha recalcado que CC.OO. y UGT han puesto a la parte social en una posición de «debilidad» para futuras negociaciones y se ha preguntado «qué será lo próximo». «Lo veremos, la próxima vez nos venderán con las ETTs, permitirán que entren en las empresas a cambio de migajas», ha vaticinado.

Finalmente, ha llamado a participar en la manifestación convocada por la CIG para el próximo miércoles 19 de mayo, con salida a las 18,00 horas del cruce de A Doblada y bajo el lema ‘Salvemos o naval. Polo futuro industrial da comarca de Vigo’.

PROTESTA PARALELA

Por otra parte, este miércoles también ha recorrido las calles de Vigo otra manifestación, en este caso, convocada por la Plataforma de Trabajadores del Metal, y que ha hecho el mismo recorrido que la marcha de la CIG, unos metros más adelantada y con final en la calle García Barbón, ante la sede de UGT.

Allí, varias decenas de trabajadores han vuelto a denunciar la firma del convenio y han afeado a los sindicatos mayoritarios que se plieguen a los intereses de la patronal. CC.OO. y UGT por haber firmado un convenio que no comparten, y la CIG por haber desconvocado la manifestación inicialmente anunciada por esos tres sindicatos.

Asimismo, han trasladado que seguirán «luchando al margen de los sindicatos», para lograr «la unidad de la clase obrera». «Lo que queremos es unir fuerzas, sin siglas, movilizarnos con la palabra y la verdad, no con actos violentos. La leyenda negra del metal, de quemar contenedores, se ha acabado», han explicado algunos de sus portavoces.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...