InicioECONOMÍAMás de 6.000 trabajadores se movilizan contra el ERE de BBVA en...

Más de 6.000 trabajadores se movilizan contra el ERE de BBVA en 15 ciudades españolas, según CC.OO.

Publicada el


La primera concentración convocada por los representantes de los trabajadores para protestar por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que llevará a cabo BBVA y que supondrá el despido de 3.448 empleados ha sido secundada por alrededor de 6.000 personas, según ha informado Comisiones Obreras.

Los sindicatos convocaron a los trabajadores de BBVA para protestar por el despido colectivo a las 18.00 horas de este lunes, ante las 15 principales sedes del banco.

CC.OO. ha celebrado el «éxito rotundo» de las movilizaciones, en las que han participado «más de 6.000 personas en defensa de los 3.800 puestos de trabajo».

Según las cifras facilitadas por el sindicato, se han contabilizado 900 asistentes en Madrid, 1.700 en Barcelona, 200 en Lleida, 600 en Valencia, 350 en Bilbao, 85 en Lugo, 150 en Vigo, 700 en Sevilla, 100 en Las Palmas de Gran Canaria, 200 en Girona, 400 en Tarragona, 100 en Palma de Mallorca, 400 en A Coruña, 60 en Ourense y 200 en Oviedo.

«Una clara demostración de unidad de la plantilla y sus representantes sindicales, que nos da fuerza para afrontar una negociación que empezó el pasado día 6 de mayo con la entrega del informe técnico y que continuará el próximo miércoles día 12 de mayo. La plantilla y las organizaciones sindicales han hablado y BBVA debe escucharnos, porqué no estamos dispuestos a callar ante esta mayúscula injusticia», ha señalado el sindicato en un comunicado.

Desde CC.OO. también han reprochado al banco su intención de cerrar centenares de oficinas, «dejando en riesgo de exclusión financiera a amplios sectores sociales, como el de las personas mayores».

El secretario general de CC.OO. Servicios, Chema Martínez, ha criticado que se trata de un ERE «desproporcionado» que afecta a la atención al público y a una plantilla «que no se merece ese maltrato, máximo cuando los directivos del banco se han subido los sueldos».

«No es tiempo de hacer estas operaciones y menos en un momento en que queremos salir de una crisis pandémica en la que también los bancos tienen que colaborar, no solo en la preservación del empleo sino también en canalizar inversiones y préstamos a familias, empresas y ciudadanos y ciudadanas», ha manifestado frente a una de las sedes del banco.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...