InicioECONOMÍATURISMO.- El sector presenta Fevir, una herramienta pionera para la celebración de...

TURISMO.- El sector presenta Fevir, una herramienta pionera para la celebración de eventos y ferias en modo virtual

Publicada el


El Clúster de Turismo de Galicia ha presentado este lunes en Vigo la aplicación de realidad virtual Fevir, una herramienta digital pionera que permite la organización de ferias, congresos y eventos en modo virtual, y supone un avance en la «transformación y adaptación digital» del sector.

Así lo ha señalado el presidente del Clúster, Cesáreo Pardal, en un acto en el que también han participado el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la directora de la Turismo de Galicia, Nava Castro; la delegada territorial de la Xunta, Marta Fernández-Tapias; y representantes del sector.

Pardal ha explicado que esta nueva aplicación permite consolidar a Galicia como «destino seguro, inteligente y sostenible», que son precisamente los ejes del Plan Director del sector para 2021-2023, acercando a clientes y empresas en un entorno virtual donde no solo se podrá asistir a eventos, sino también mantener contactos de negocios y acceder a información sobre las empresas y sus ofertas.

Las personas que usan Fevir crean su propio ‘avatar’ con el que pueden moverse por un escenario virtual para visitar stands, escuchar conferencias o mantener encuentros privados con clientes y empresas. Para mejorar la experiencia, según ha explicado el CEO de Kendra (empresa creadora de Fevir), Javier Davila, se han introducido elementos como las imágenes 360º, la posibilidad de videoconferencia, sonido que se activa por la proximidad con otros interlocutores, etc.

Se trata de una herramienta pionera que permite a los usuarios «ser activos en todo momento» y cuya finalidad es proporcionar «una experiencia lo más cercana posible a la realidad».

Por su parte, el vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Justicia y Turismo, Alfonso Rueda, ha destacado que este tipo de iniciativas, aunque no pueden sustituir al contacto personal, sí suponen un «complemento» para el sector y facilitan «oportunidades de negocio más ágiles».

De hecho, ha recordado que este tipo de canales de comunicación ya están jugando un papel importante durante la pandemia, ante las restricciones para celebrar eventos, y contribuyen a apuntalar el destino Galicia como «seguro».

últimas noticias

Besteiro (PSdeG) reafirma en Bruselas su rechazo a Altri: «No es un proyecto maduro ni viable para Galicia»

BRUSELAS, 11 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

El grupo Histagra de la USC inicia la exhumación de una fosa de la resistencia armada antifranquista en Teo (A Coruña)

El grupo Historia Agraria e Política do Mundo Rural (Histagra) de la Universidade de...

El Gobierno incorpora en el nuevo Plan de Vivienda ayudas para urbanizar suelo y sufragar gastos del plan

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana incorporará en el próximo Plan Estatal de...

El PSdeG reunirá el sábado a su Comité Nacional para culminar el proceso de renovación de sus órganos

El Partido Socialista de Galicia reúne el sábado, día 15 de noviembre, a su...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno incorpora en el nuevo Plan de Vivienda ayudas para urbanizar suelo y sufragar gastos del plan

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana incorporará en el próximo Plan Estatal de...

La CIG pide que se derogue la reforma laboral de 2012 y reponer las cuantías de indemnización por despido improcedente

La CIG pide al Gobierno central que derogue la reforma laboral aprobada en el...

Publicado en el DOG la adscripción del CIS Galicia al Instituto Energético

La Consellería de Economía e Industria ha publicado en el Diario Oficial de Galicia...