InicioECONOMÍATURISMO.- El sector presenta Fevir, una herramienta pionera para la celebración de...

TURISMO.- El sector presenta Fevir, una herramienta pionera para la celebración de eventos y ferias en modo virtual

Publicada el


El Clúster de Turismo de Galicia ha presentado este lunes en Vigo la aplicación de realidad virtual Fevir, una herramienta digital pionera que permite la organización de ferias, congresos y eventos en modo virtual, y supone un avance en la «transformación y adaptación digital» del sector.

Así lo ha señalado el presidente del Clúster, Cesáreo Pardal, en un acto en el que también han participado el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la directora de la Turismo de Galicia, Nava Castro; la delegada territorial de la Xunta, Marta Fernández-Tapias; y representantes del sector.

Pardal ha explicado que esta nueva aplicación permite consolidar a Galicia como «destino seguro, inteligente y sostenible», que son precisamente los ejes del Plan Director del sector para 2021-2023, acercando a clientes y empresas en un entorno virtual donde no solo se podrá asistir a eventos, sino también mantener contactos de negocios y acceder a información sobre las empresas y sus ofertas.

Las personas que usan Fevir crean su propio ‘avatar’ con el que pueden moverse por un escenario virtual para visitar stands, escuchar conferencias o mantener encuentros privados con clientes y empresas. Para mejorar la experiencia, según ha explicado el CEO de Kendra (empresa creadora de Fevir), Javier Davila, se han introducido elementos como las imágenes 360º, la posibilidad de videoconferencia, sonido que se activa por la proximidad con otros interlocutores, etc.

Se trata de una herramienta pionera que permite a los usuarios «ser activos en todo momento» y cuya finalidad es proporcionar «una experiencia lo más cercana posible a la realidad».

Por su parte, el vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Justicia y Turismo, Alfonso Rueda, ha destacado que este tipo de iniciativas, aunque no pueden sustituir al contacto personal, sí suponen un «complemento» para el sector y facilitan «oportunidades de negocio más ágiles».

De hecho, ha recordado que este tipo de canales de comunicación ya están jugando un papel importante durante la pandemia, ante las restricciones para celebrar eventos, y contribuyen a apuntalar el destino Galicia como «seguro».

últimas noticias

Yossou N’Dour, primera confirmación para los conciertos de las fiestas del Apóstol de 2025

El músico Yossou N'Dour actuará el 22 de julio en la Praza da Quintana,...

Consello.- La Xunta realizará este verano obras de mejora en centros escolares a las que destina 106 millones de euros

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

Cancelado el concierto de Diego El Cigala en A Coruña tras ser condenado por maltratar a su expareja

Son do Nordés ha comunicado la cancelación del concierto de Diego El Cigala programado...

La Diputación de Ourense renueva su colaboración con Sogarpo para «impulsar» la actividad económica en la provincia

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, y el presidente de la...

MÁS NOTICIAS

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...

Consello.- La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5% a funcionarios

La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5%...

SPARC cierra el acuerdo con sus principales inversores para establecer la planta de chips fotónicos en Vigo

SPARC Foundry ha firmado este lunes el acuerdo con sus principales inversores (Indra GRoup,...