InicioECONOMÍALos hosteleros ven una "buena noticia" las nuevas medidas pero piden precaución...

Los hosteleros ven una «buena noticia» las nuevas medidas pero piden precaución para no dar «pasos atrás»

Publicada el


Los hosteleros gallegos han recibido con alegría la «buena noticia» de la ampliación de horarios, fin del toque de queda y apertura del cierre perimetral de la comunidad acordados por el comité clínico, aunque han recordado la importancia de continuar teniendo medidas de precaución para no dar «pasos atrás».

En este sentido, Hostelería Compostela ha celebrado las medidas anunciadas este jueves por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que pasan porque se suprima el toque de queda y los bares pasen a cerrar a las 23,00 horas, mientras que los restaurantes podrán operar hasta la 1,00 horas de la madrugada, siempre que el ayuntamiento no esté en nivel máximo de restricciones.

Asimismo, han destacado que la supresión del cierre perimetral de la comunidad beneficiará a muchos hoteles y pensiones de Compostela y su comarca que «continúan cerrados esperando por una mejoría de la situación».

En conjunto, desde la asociación opinan que «es una buena noticia» que el sector pueda «ir volviendo a la normalidad poco a poco». No obstante, ha pedido que los pasos que se den «sean firmes y seguros».

«Lo que sería terrible sería dar pasos atrás. Muchos negocios están en una situación límite después de más de un año de pandemia y no lo soportarían», advierten.

En la misma línea, el presidente de los hosteleros lucenses, Cheché Real, ha asegurado que el sector está «satisfecho» con estas medidas, por lo que «supone económicamente» para los negocios, gravemente afectados por la pandemia y las limitaciones horarias.

Paralelamente, ha confiado en que esta desescalada avance al mismo tiempo que la vacunación, que «va a ser imprescindible» para recobrar estos hábitos y no dar pasos atrás, y ha puesto el foco sobre la situación del ocio nocturno, todavía pendiente de pruebas piloto y protocolos que permitan su reapertura tras más de un año cerrados.

UNA ETAPA DE CERTIDUMBRE

Por su parte, la Confederación Gallega de Empresarios de Hostelería y Turismo ha instado a iniciar, con el fin del estado de alarma, «una etapa de certidumbre para el sector», que «asegure la senda de la recuperación necesaria de la hostelería tras más de un año de restricciones».

En este sentido, han hecho hincapié en la necesidad de «escenarios claros» que permitan «recuperar la confianza» y en las ayudas directas que necesitan «urgentemente» los afectados.

La plataforma considera que las restricciones en hostelería «favorecen los escenarios que realmente inciden en la propagación del virus», como las reuniones en casas particulares. «Es solamente en los establecimientos hosteleros donde se aseguran las máximas condiciones de seguridad para disfrutar de un ocio en espacios seguros», apuntan.

Paralelamente, reclaman «como medida necesaria en todo el país» la implantación del pasaporte COVID-19 para «salvar el sector turístico» y facilitar los viajes.

últimas noticias

Unanimidad en el Parlamento gallego para divulgar el cooperativismo como forma de autoempleo y fomentarlo entre jóvenes

El Parlamento gallego ha aprobado por unanimidad una iniciativa para pedir a la Xunta...

CC.OO. apela a que «ya va siendo hora» de que se aprueba la reducción de la jornada laboral

El Sindicato Nacional de CCOO de Galicia ha celebra este jueves y el viernes,...

Fallece una mujer y otra resulta herida al ser atropelladas por una furgoneta de reparto de pan en A Cañiza (Pontevedra)

Una mujer ha fallecido y otra ha resultado herida al ser atropelladas por una...

MÁS NOTICIAS

Cooperativistas de Xuxán afectados por la subida del alquiler piden a la Xunta que audite a la empresa gestora

Cooperativistas de Xuxán exigen "transparencia" a la gestora Galivivienda -- a la que el...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...