InicioECONOMÍAGalicia y otras regiones europeas abordan las dificultades para la recuperación del...

Galicia y otras regiones europeas abordan las dificultades para la recuperación del turismo y la hostelería

Publicada el


Más de 300 representantes de Galicia y otras regiones y localidades europeas han abordado las dificultades para la recuperación del turismo, la hostelería y la restauración tras la pandemia de la covid-19 en el marco del tercer pleno anual del Comité de las Regiones (CdR), celebrado de modo virtual desde este martes.

En este contexto, el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, ha indicado que estos sectores presentan el déficit de inversión más elevado de los 14 ecosistemas definidos en la Estrategia Industrial de la Unión Europea (UE), según ha trasladado el Gobierno gallego.

De hecho, se estima que los hoteles y restaurantes perdieron en torno al 85% de sus ingresos, una situación similar a la vivida por operadores turísticos y compañías aéreas. Por ello, Breton ha apostado por la utilización del Mecanismo Europeo de Recuperación y los fondos europeos 2021-2027 para fomentar una transformación digital y sostenible del turismo.

Además, los miembros del comité han abogado por un nuevo Marco Europeo de Turismo Sostenible, en línea con el Pacto Verde y la Agenda 2030 de la ONU, que contemple estrategias regionales e incluya un plan para reducir la burocracia de la legislación comunitaria que afecta al sector. También han planteado emplear la marca de turismo europeo para impulsar el liderazgo europeo a nivel internacional, dado que los países de la UE suman el 40% de las visitas turísticas.

El CdR también ha adoptado una resolución que acoge favorablemente la propuesta de certificados interoperables de vacunación y pruebas diagnósticas y de recuperación de la covid-19 para la libre circulación durante la pandemia. Del mismo modo, ha planteado que se modifique la propuesta de reglamento para aclarar que el certificado verde digital no afectaría al derecho de los trabajadores transfronterizos a desplazarse de modo libre entre su hogar y su lugar de trabajo durante la crisis sanitaria.

DICTÁMENES DE OPINIÓN APROBADOS

En el marco del pleno, el Comité de las Regiones ha aprobado 13 dictámenes de opinión sobre políticas que se barajan en la UE, como el relativo al nuevo plan de acción del conocido como pilar europeo de derechos sociales, al que Galicia propuso dos enmiendas.

Precisamente, este viernes, la Presidencia portuguesa de la UE celebra una Cumbre Social en Oporto durante la que los líderes europeos subscribirán este plan de acción que traslada a medidas concretas al compromiso adquirido en 2017 para la mejora de sistemas nacionales de protección social y de mercados laborales.

El nuevo plan actualiza objetivos europeos en materia de empleo e inclusión de cara a 2030 y busca alcanzar una tasa de empleo del 78%, la participación del 60% de los adultos en actividades de formación y la disminución de las personas en riesgo de pobreza o exclusión al menos en 15 millones.

últimas noticias

El presidente de la Diputación de Lugo y empresarios abordan alianzas estratégicas entre Galicia y Uruguay

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y empresarios han abordado alianzas...

Besteiro acusa a Rueda de tratar a los servicios sociales como «un problema que externalizar»

El secretario xeral del PSDeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado este jueves al...

Rural.- Planas anuncia el pago de 27,8 millones a 9.000 agricultores y ganaderos afectados por incendios del verano

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado este jueves que...

Pesca.- Prado reivindica el PP como «el Partido de la Pesca»: «Ya lo dicen nuestras siglas»

El Partido Popular de Galicia se ha reivindicado este jueves como "el único partido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

El PP de Lugo sugiere que Arroxo (BNG) «malversó» fondos públicos y este amenaza con llevar a Candia al juzgado

La portavoz del grupo municipal del PP en Lugo, Elena Candia, ha denunciado lo...