InicioECONOMÍAEl sector del ocio nocturno avisa del auge de fiestas ilegales y...

El sector del ocio nocturno avisa del auge de fiestas ilegales y botellones a partir del 9 de mayo

Publicada el


La patronal del ocio nocturno estatal ‘Spain Nightlife’ ha alertado del inminente auge de fiestas ilegales y botellones a partir del próximo 9 de mayo, tras el fin del Estado de Alarma, debido a la falta de oferta de ocio nocturno legal y controlado, lo que derivará en un aumento de contagios y de presión hospitalaria.

Ante esta situación, han solicitado test previos, códigos QR y aparatos de desinfección por ionización con un derecho de admisión estricto que permitiría la reactivación del sector y una mejora en la salud pública global.

«Desde nuestra patronal creemos que ha llegado la hora de que se proceda a una desescalada efectiva de los locales de ocio nocturno con medidas de seguridad y, en este caso con test negativo previo, códigos QR y aparatos de desinfección de aire y superficies en espacios cerrados, fórmula que garantiza un 99,9% de seguridad», ha señalado el presidente de la patronal, Tito Pajares.

«Es evidente que el resultado de la prueba piloto llevada a cabo en el Palau Sant Jordi con 5.000 asistentes ha aportado una nueva dosis de optimismo de cara a la reapertura del ocio nocturno antes del verano, por lo que seguimos insistiendo en que ello ya es posible si se lleva a cabo con las correspondientes medidas de seguridad y con la colaboración de los locales legales y bajo un estricto derecho de admisión y con un aforo y horario que proponemos que sea variable en función de las medidas de seguridad existentes en el local», ha explicado.

Por ello, desde ‘Spain Nightlife’ han realizado un llamamiento al Gobierno y a las Comunidades Autónomas, con el fin de que, a través del Consejo Interterritorial del sistema Nacional de Salud, procedan a dejar sin efecto la Orden comunicada de fecha 14 de agosto de 2020 y aprueben otra en su lugar fijando unos criterios y requisitos claros bajo los cuales se les permita funcionar, fijándose una fecha a partir de la cual puedan empezar a hacerlo.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...