InicioECONOMÍALa producción industrial se dispara un 14,5% en marzo, casi lo mismo...

La producción industrial se dispara un 14,5% en marzo, casi lo mismo que la media

Publicada el


La producción industrial se disparó un 14,5% en marzo en Galicia en relación con el mismo mes de 2020, casi lo mismo que la media (+15,1%), según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De media en lo que va de año, la evolución es un alza del 3,5%.

En el conjunto estatal, se disparó un 15,1% en marzo en relación al mismo mes de 2020, registrando así su mayor alza en 24 años, concretamente desde abril de 1997, cuando subió un 17,8%.

Con el avance interanual de marzo, la producción industrial regresa a tasas positivas después de dos meses encadenando descensos. No obstante, hay que tener en cuenta que la comparación se realiza con el dato de marzo de 2020, cuando la producción industrial empezó a sufrir los estragos de la crisis sanitaria.

Todos los sectores registraron en marzo de este año incrementos anuales de la producción. El mayor avance se lo anotaron los bienes de consumo duradero, con un aumento interanual del 50%, seguido de los bienes de equipo (+31%); los bienes intermedios (+17,5%); los bienes de consumo no duradero (+7,8%), y la energía (+2,1%).

Las actividades que más incrementaron su producción en marzo fueron otras industrias manufactureras, con un avance interanual del 55,3%; la fabricación de muebles (+49,4%) y la fabricación de vehículos de motor (+46,5%).

Las únicas actividades que recortaron su producción en marzo en tasa interanual fueron coquerías y refino de petróleo (-10,8%) y la industria del papel (-0,4%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en marzo una repunte interanual del 12,4%, tasa 14,7 puntos superior a la del mes anterior.

SUBIDA MENSUAL DEL 0,4%

En términos mensuales (marzo sobre febrero), y dentro de la serie corregida, la producción industrial subió un 0,4% tras dos meses de retrocesos.

Tres sectores registraron en marzo tasas mensuales positivas, especialmente los bienes de consumo no duradero (+1,1%), seguido de los bienes de consumo duradero (+0,7%) y los bienes intermedios (+0,4%). Por contra, la producción bajó respecto a febrero en los bienes de equipo (-0,4%) y se mantuvo sin cambios en la energía.

Por ramas de actividad, los incrementos mensuales más acusados de la producción se dieron en la confección de prendas de vestir (+19,9%), la industria textil (+13,6%) y la extracción de antracita, hulla y lignito (+10,2%).

En el otro extremo, los mayores retrocesos mensuales fueron para la industria del tabaco (-11,7%), la fabricación de vehículos de motor (-6,6%) y las coquerías y refino de petróleo (-4,3%).

LA PRODUCCIÓN SUBE EN 14 COMUNIDADES

La producción industrial subió en marzo en catorce comunidades autónomas en tasa interanual y bajó en Baleares (-1,1%), Extremadura (-0,7%) y Canarias (-0,2%).

Entre los ascensos, los más pronunciados se los anotaron Navarra (+31,2%), Cantabria (+26%), Castilla y León (+21,7%), País Vasco (+21,4%) y Comunidad Valenciana (+19,5%).

últimas noticias

El juez del ‘caso Koldo’ en la AN cita el 21 de julio como investigados a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional ha citado el próximo 21...

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

Las temperaturas altas descienden mañana en la mitad norte peninsular, con 9 CCAA en alerta por calor, lluvia y tormenta

Las temperaturas máximas descenderán este lunes 7 de julio en la mitad norte y...

MÁS NOTICIAS

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...