InicioECONOMÍALa economía gallega cae un 3% en el primer trimestre, un punto...

La economía gallega cae un 3% en el primer trimestre, un punto menos que la media, según la Airef

Publicada el


La economía gallega sufre una caída del 3% en el primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo de 2020, según la estimación publicada este miércoles por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).

Este retroceso interanual del PIB gallego es un punto inferior a la media española (-4,3%). De hecho, supone el tercer retroceso menos acusado entre comunidades, solo por detrás de Castilla-La Mancha (-2,3%) y Extremadura (-2,4%). Baleares sufre el mayor desplome (-15%).

En la comparativa intertrimestral, respecto a los últimos tres meses de 2020, el descenso del PIB gallego es del 1%, en este caso el doble de la media española (-0,5%). Hay cuatro autonomías con crecimiento en este caso: Cataluña, Canarias y Comunidad Valenciana (+0,3%) y Baleares (+1,1%).

La metodología utilizada combina tres tipos de información estadística disponible para el análisis regional: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de contabilidad nacional y, finalmente, las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR).

La publicación de los datos se realiza una vez el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el dato de avance trimestral del PIB de España, como ha ocurrido con los datos publicados el 30 de abril de 2021.

últimas noticias

Consello.- Rueda asegura que si hay posesiones de los Franco que se pueden recuperar la Xunta lo estudiará

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que si hay posesiones de...

El cine sale a la calle en Pontevedra con las fiestas de verano

El programa de las Festas de Verán incluye un año más la proyección de...

España logra 42 millones de fondos europeos para impulsar la red transeuropea de transporte

España ha conseguido 42,1 millones de euros en ayudas europeas para financiar actuaciones encaminadas...

Recibidas 7 alegaciones a la tasa turística de Compostela, que volverá a pleno en julio para su aprobación final

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido un total de siete alegaciones a la ordenanza...

MÁS NOTICIAS

España logra 42 millones de fondos europeos para impulsar la red transeuropea de transporte

España ha conseguido 42,1 millones de euros en ayudas europeas para financiar actuaciones encaminadas...

Digital.- SPARC cierra el acuerdo con sus principales inversores para establecer la planta de chips fotónicos en Vigo

SPARC Foundry ha firmado este lunes el acuerdo con sus principales inversores (Indra GRoup,...

Comité y Stellantis inician la negociación para el pago de la prima variable con un nuevo marco regulador

Los sindicatos y la dirección de Stellantis Vigo han iniciado las negociaciones para buscar...