InicioECONOMÍALa Xunta evalúa con "todo rigor" el plan de restauración de Toysal...

La Xunta evalúa con «todo rigor» el plan de restauración de Toysal en A Casalonga, que «no es compatible» con vertedero

Publicada el


La directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Paula Uría, ha expuesto que la Xunta analiza con «todo rigor» el último plan de restauración presentado –en mayo de 2020– por Toysal para la cantera situada en A Casalonga, en el municipios Teo (A Coruña), después de haberse rechazado los dos anteriores.

En la comisión de Industria, Noa Díaz (PSdeG) ha lamentado que los vecinos de A Casalonga llevan «mucho tiempo» esperando a que resuelva el conflicto en la zona. Urge a que la Xunta inicie el expediente de caducidad de la concesión minera para que el propietario cumpla con las obligaciones ambientales.

El PSdeG denuncia el «total abandono» de las instalaciones, con un vertido «incontrolado» de residuos en las parcelas de la cantera y un «déficit absoluto de seguridad». Todo ello, con la «casi total connivencia» de la Xunta que le «está poniendo una alfombra roja» a la empresa.

En respuesta, Paula Uría ha recordado que existe un proyecto de explotación, por lo que la empresa «tiene derecho» a reanudar la actividad minera «siempre y cuando cumpla» con todas las condiciones técnicas, medioambientales y urbanísticas.

Sobre el plan de restauración, la responsable de Planificación Enerxética explica que ya se ha rechazado dos veces anteriormente por no contar con autorización ambiental. Y en este tercer caso, la propuesta presentada es para «uso forestal» del terreno, de forma que «no es compatible» con la creación de un vertedero. «En ningún caso se ajusta a realidad seguir hablando de construcción de vertedero», asevera.

En lo tocante a la petición de expropiación de una pista por parte de la empresa, que el Ayuntamiento de Teo defiende que es de titularidad municipal, Uría indica que los informes solicitados apuntan a que es de titularidad privada, pues es preexistente al proceso de concentración parcelaria.

También se ha referido la alto cargo de la Xunta a que, en octubre de 2020, Augas de Galicia impuso una infracción de 15.000 euros a la compañía por vertidos, al que Toysal presentó un recurso todavía pendiente de resolución.

ERTE EN REPSOL

Por otra parte, en esta comisión Martín Seco (PSdeG) ha censurado la «inacción» de la Xunta ante el «injusto» ERTE de Repsol en A Coruña para 212 empleados, de forma que le pide que aplique sus competencias industriales.

Al respecto, la directora xeral de Relacións Laborais, Elena Mancha, ha remarcado que la tramitación de este ERTE corresponde al Ministerio de Trabajo al tratarse de un expediente pluriprovincial, ya que también afecta a Puertollano.

Así, Mancha ha dejado claro que Galicia «no tiene competencia para evitar un ERTE», mientras que será la justicia la que decidirá si las causas de producción son ajustadas a derecho. Además, ha responsabilizado a la «errática» transición energética del Gobierno central de decisiones como este ERTE.

En su réplica, Seco se ha quejado de que la representante del Gobierno gallego no haya contestado «absolutamente a nada», aunque ha agradecido que haya ido a la Cámara a «dar la cara que no quieren dar otros» en la Xunta al «quitarse de encima» sus competencias industriales.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...