InicioECONOMÍAPontón ve en la "fiebre eólica" de la Xunta un "espolio" de...

Pontón ve en la «fiebre eólica» de la Xunta un «espolio» de los recursos naturales con las renovables como «coartada»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha advertido de la «fiebre eólica muy agresiva, tanto en forma como fondo» que se está produciendo en Galicia, con una «avalancha brutal» de proyectos que, para la formación frentista, representan un «espolio» de los recursos naturales gallegos que emplea las energías renovables como «coartada».

Así se ha pronunciado Pontón durante su visita este martes a Mazaricos (A Coruña) al parque eólico ‘A Ruña II’, paralizado por el gobierno local, encabezado por el BNG, que ha recurrido ante los tribunales el proyecto.

La líder nacionalista ha alertado que el modelo de la Administración autonómica para el sector de las renovables ha supuesto la explosión de una «fiebre eólica muy agresiva, tanto en forma como en fondo, por la prepotencia y los abusos de las empresas, que buscan apropiarse de los recursos naturales del país sin apenas dejar riqueza ni generar empleo».

En este sentido, Pontón ha acusado a la Xunta de «mirar para otro lado» e, incluso, «actuar de parte del interés privado» de las promotoras de estos proyectos, que ha definido como «agresivos con el medio ambiente» y que «no sirven para desarrollar el país».

Así, ha señalado que las iniciativas reciben «una gran contestación social», ya que ahora están planeadas en las proximidades de núcleos habitados o áreas de actividad agroganadera a diferencia de los primeros parques eólicos que se instalaron en la comunidad y que se ubicaron en las cimas de los montes.

«Queremos denunciar esta fiebre eólica y defender otro modelo porque, si bien es evidente que hay que apostar por energías limpias, eso no puede ser coartada para depredar el territorio o poner en riesgo otras actividades económicas vitales como la agroganadería», ha remarcado Pontón.

MODELO «PÚBLICO Y SOSTENIBLE»

Frente al prisma «depredador» que atribuye a la Xunta, la líder del Bloque ha expresado que su formación quiere un «modelo público, justo, sostenible y participativo de los recursos» pues «es posible compatibilizar proyectos eólicos con otras actividades» y, de este modo, hacer que Galicia «se beneficie de su propia riqueza en lugar de servir de lucro para multinacionales eléctricas».

Así las cosas, entre las propuestas de los nacionalistas está «declarar» como «bien público» a la energía y crear una empresa pública dedicada a ello para así «garantizar un retorno de los beneficios» hacia los gallegos.

En este sentido, Pontón ve necesario establecer mecanismos que obliguen a las compañías promotoras de parques eólicos que contraten la construcción y suministro de componentes con empresas gallegas y que la producción de energía «repercuta» en la factura de los hogares gallegos.

últimas noticias

Localizan a través de cámaras de videovigilancia a un conductor que se fugó tras una colisión en una rotonda en Lugo

Agentes de la Policía Local localizaron a través de cámaras de videovigilancia a un...

Pesca.-Denunciado el patrón de un arrastrero gallego por capturar 18 delfines y cuatro ejemplares de pez espada

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha denunciado al patrón de un barco...

La producción industrial gallega crece un 6,6% en marzo y acumula un incremento del 4,1% en lo que va de año

El Índice General de Producción Industrial (IPI) gallego subió un 6,6% en marzo, en...

Investigan el robo de 460 metros de cobre del alumbrado público en un polígono empresarial de Sanxenxo (Pontevedra)

La Policía Local de Sanxenxo (Pontevedra) investiga el robo de 460 metros de cable...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega crece un 6,6% en marzo y acumula un incremento del 4,1% en lo que va de año

El Índice General de Producción Industrial (IPI) gallego subió un 6,6% en marzo, en...

Adolfo Domínguez cesa a Antonio Puente como CEO y ficha en Inditex a su nuevo director general

El consejo de administración de Adolfo Domínguez ha acordado cesar a Antonio Puente como...

Adolfo Domínguez gana un 24% más en su ejercicio fiscal y logra récord de ventas en 10 años, con 136 millones

Adolfo Domínguez registró un beneficio neto de 900.000 euros en su último fiscal fiscal...