InicioECONOMÍALa Xunta pondrá en marcha en junio una "potente campaña" de promoción...

La Xunta pondrá en marcha en junio una «potente campaña» de promoción del Xacobeo con 8 millones de inversión

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes el rodaje de un spot sobre el Xacobeo 21-22 ‘Camino a Galicia’, que se enmarca en una «potente campaña de promoción» de la cita que el Gobierno gallego prevé lanzar el próximo mes, en cuanto «la situación sanitaria permita recuperar la movilidad», y que cuenta con una inversión global de ocho millones de euros.

La película promocional desarrollará siete microhistorias en diferentes lugares del Camino, tanto en las rutas más conocidas como en otros parajes paralelos de ámbito turístico, y hará una antología tanto de los diferentes perfiles de peregrinos que recorren el Camino como del patrimonio natural, cultural y arquitectónico que se puede admirar en él.

Alfonso Rueda ha avanzado que la previsión es lanzar la campaña dentro de un mes, coincidiendo con la «posibilidad real de hacer el Camino» tras un año de pandemia y restricciones de movilidad. Asimismo, ha destacado los valores que se promueven en ella, ya que «la nueva manera de viajar va a tener que ver con el contacto con la naturaleza y con los espacios abiertos y no masificados, y todo eso está en el Camino de Santiago».

Esta medida de promoción –inicialmente ideada para comienzos de año, pero que la situación sanitaria ha obligado a aplazar– se enmarca en los esfuerzos de la Xunta para construir «el mejor de los Xacobeos posibles», un Año Santo doble que, cree, «supondrá el motor de la reactivación del turismo gallego y de la economía de la comunidad».

OTRAS MEDIDAS

En cuanto a la promoción, ha recordado Rueda, el Gobierno gallego ha incidido en los últimos meses en el fomento del mensaje de Galicia como destino seguro, dando a conocer la comunidad como «un destino de calidad y confiable con el objetivo de recuperar la confianza de los viajeros en cuanto sea posible mayor movilidad».

Para eso, se han puesto en marcha distintas actuaciones, como medidas de protección anti covid-19 en albergues y en el conjunto de establecimientos turísticos, así como el seguro coronavirus, dotado con 1,2 millones de euros, con el que se cubrirán los gastos sanitarios de los viajeros ante un caso de infección por covid-19 o en los casos de cuarentenas por ser contactos estrechos.

Paralelamente, el vicepresidente ha reiterado el compromiso de la Administración autonómica en el apoyo al sector, afectado por la pandemia, con medidas como la Tarjeta Bono Turístico #QuedamosenGalicia, con la que se prevé inyectar 6,8 millones de euros al turismo gallego.

Además, con el programa Elixe Galicia, que se reactivará la finales de este mes, se movilizarán otros 3 millones de euros, en este caso mediante viajes fuera de temporada alta dirigidos a distintos colectivos.

últimas noticias

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Muere un motorista de 27 años en un accidente en Lugo

Un motorista de 27 años, DNL, ha fallecido en la mañana de este jueves...

MÁS NOTICIAS

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...