InicioECONOMÍAEcoener debuta en Bolsa con una subida del 1,7%, hasta los 6...

Ecoener debuta en Bolsa con una subida del 1,7%, hasta los 6 euros

Publicada el


Ecoener, que se convierte en la segunda compañía en estrenarse en el mercado español tras el estreno de Línea Directa la pasada semana, ha debutado en Bolsa con una subida del 1,7%, hasta los seis euros por acción.

El grupo de energía renovables salía a Bolsa a un precio de 5,90 euros por acción, lo que supone una capitalización bursátil de aproximadamente 336 millones de euros.

No obstante, instantes después de su estreno en el mercado, los títulos de la compañía registraban descensos, con una caída de más del 3%, hasta los 5,7 euros.

Tras el acto del tradicional toque de campana en la Bolsa de Madrid, el presidente y fundado de Ecoener, Luis de Valdivia, mostró su «felicidad» y «orgullo» por el trabajo realizado en un grupo que inició su carrera cuando «no existían los conceptos de sostenibilidad ni de energías renovables», dijo.

De Valdivia puso además en valor que Ecoener es una empresa «muy rentable», «con un 13,5% de beneficio sobre ingresos» en los últimos años, lo que hace de ella una de las rentabilidades «más altas del sector».

«Hemos iniciado una transformación profunda para ser cotizada, pero queremos conservar nuestros valores, que nos hacen diferentes y mantener ese esfuerzo por la sostenibilidad», añadió, dando las gracias a los inversores que han depositado su confianza en la compañía.

PRIMERA SALIDA A BOLSA DE LAS RENOVABLES

El grupo gallego ha sido asi el encargado de romper el hielo en el ‘boom’ de salidas a Bolsa de las renovables previsto para este año, entre las que destacan las ya anunciadas de Acciona Energía, Opdenergy –que ya ha puesto fecha para el 7 de mayo– o de la filial de renovables de Repsol, que también trabaja en un posible salto al parqué.

Ecoener ha representado una prueba de fuego para medir con exactitud el apetito del mercado por las renovables y calibrar si el excesivo interés y ofertas por las energías verdes es o no una burbuja.

No ha sido fácil el camino para llegar a este toque de campana por la compañía, que ha tenido que retrasar su fecha inicial, prevista en un principio para el 30 de abril, y ajustar el tamaño de su oferta inicial de acciones ordinarias durante el proceso de colocación. Además, finalmente tuvo que situar su debut en el lado más bajo de la horquilla que se marcó de entre 5,9 euros y 7,25 euros por acción.

Las acciones de Ecoener cotizarán bajo el símbolo ENER. La oferta inicial de suscripción de acciones ordinarias de nueva emisión ha sido por el 29,8% del capital social de la compañía. El accionista único de la compañía Ecoener, Luis de Valdivia, mantiene una participación del 70,98% del capital social.

últimas noticias

Rueda conversa con el presidente de Uruguay por el contrato con Cardama y ensalza el «prestigio» del naval gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido una conversación con el presidente...

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) no asistirán el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...

Consello.- La Xunta lanzará una consulta abierta para identificar sectores para activar el mercado voluntario de carbono

El Consello de la Xunta ha autorizado este martes el lanzamiento de una consulta...