InicioECONOMÍAColectivos sociales exigen un reparto justo de fondos europeos y ven que...

Colectivos sociales exigen un reparto justo de fondos europeos y ven que la Xunta «entrega el mando a banca y empresa»

Publicada el


Una plataforma en la que se integran numerosos grupos ecologistas, sociales y vecinales, entre otros, exige «un reparto justo» de los fondos europeos, al tiempo que critica la sociedad para el impulso de proyectos estratégico constituida por la Xunta con Abanca, Sogama y Reganosa.

La elección de esta forma jurídica «no es acertada bajo ningún prisma, por cuanto debilita el poder de lo público y da excesiva representación al sector privado, olvidando la representación de los trabajadores, de las pymes y de las entidades sociales, además del desprecio que se está haciendo hacia las instituciones de los gallegos, dejando de lado al Parlamento y a los ayuntamientos», critica.

Ante el anuncio de esta constitución de la Sociedade para o Desenvolvemento de Proxectos Estratéxicos de Galicia, la coordinadora denuncia que el Gobierno gallego «entrega el mando de la salida de la crisis y de la gestión de los fondos ‘Next Generation’ a la banca y a la gran empresa especulativa y contaminante».

Echando en falta una gestión «pública y transparente» de los fondos, esta plataforma critica que «todo se está haciendo a espaldas de la ciudadanía».

Por eso, advierte, «difícilmente se puede pensar que vaya a existir un reparto justo, que fomente la economía productiva y que apueste por la lucha decidida contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad».

En concreto, la Coordinadora Galega por un Reparto Xusto dos Fondos Europeos está formada por A Estruga, Amigos da Terra, Asociación Cultural O Iribio, Asociación Monte Galego, Asociacion Petón do Lobo, Auga limpa Xa!, Comando Ghichas, Ecoloxistas en Acción, FEG, Plataforma Salvemos Catasos, FRUGA, Fundación Montescola, Greenpeace, Instituto Galgo das Terras Comunitarias, Organización Galega de Comunidades de Montes, Opositores Porto-Cabral, Plataforma Salvemos Catasos, Plataforma veciñal mina Touro O Pino non, Rede Galega por un rural vivo, Salvemos a Comarca de Ordes, Sindicato Labrego Galego – Comisións Labregas, Stop Desaucios y Verdegaia.

últimas noticias

La Xunta subraya que el empleo industrial en Galicia subió un 12,1% en el primer trimestre de 2025, más que en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado que el empleo...

El arzobispo de Santiago invita a León XIV a visitar la capital gallega «de nuevo», tras su viaje de joven

El arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, ha invitado al papa León XIV a...

Rural.- El Sindicato Labrego Galego alerta de un aumento «significativo» de reinas de avispa velutina

El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha alertado de un aumento "significativo" de reinas de...

Galicia destaca ante el Comité de las Regiones su Plan gallego de investigación e innovación con 1.310 millones

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, ha destacado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta subraya que el empleo industrial en Galicia subió un 12,1% en el primer trimestre de 2025, más que en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado que el empleo...

El juzgado declara la conclusión del concurso del astillero Barreras de Vigo tras venderse la unidad productiva en 2022

La magistrada del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, con sede en...

Los Premios Ardán reconocerán el próximo jueves a 8 empresas «excelentes» y a Stellantis por su trayectoria

Tres empresas de Vigo y su área; Roeirasa, Hermasa y Compañía Española de Algas...