InicioECONOMÍABBVA traslada 11 despidos más para el personal de la dirección territorial...

BBVA traslada 11 despidos más para el personal de la dirección territorial noroeste, que está en A Coruña

Publicada el


BBVA ha trasladado este miércoles que hay 11 despidos más para el personal de la dirección territorial noroeste, que está en A Coruña, según informa el portavoz de CIG-Banca en la entidad financiera, Miguel Fernández.

En declaraciones a Europa Press, tanto él como el representante de CC.OO., Jorge Villarino, señalan que lo que desconocen las centrales es cómo afectará a la comunidad gallega la «supuesta» rebaja en 350 personas del despido colectivo del banco.

Los 11 puestos de trabajo afectados en la territorial se suman a los 111 de la red gallega, lo que suma un total de 122 despidos. En concreto, este miércoles BBVA ha propuesto a los representantes de los trabajadores una reducción de 350 personas de los afectados por el Expediente de Regulación de empleo (ERE) que acometerá la entidad, de manera que el despido colectivo afectaría a un total de 3.448 empleados.

Según informaron fuentes sindicales, en la reunión de este jueves el banco ha comunicado que esa reducción de 350 personas consistirá en trasvases a puestos de gestión remota.

MOVILIDAD GEOGRÁFICA SIN RETRIBUIR Y RETRIBUIDA

Para hacer los ajustes, ha propuesto movilidad geográfica sin retribuir hasta 150 kilómetros y retribuida a partir de esa distancia, con un complemento de 3.000 euros anuales durante tres años.

BBVA todavía no ha aportado detalles sobre las condiciones económicas que ofrecerá a las personas que saldrán de la entidad, a las que se ha comprometido a recolocar con contratos indefinidos gracias a un acuerdo con Randstad.

CC.OO. considera «totalmente insuficiente» que la cifra de afectados solo pueda rebajarse con las citadas reubicaciones, por lo que ha planteado al banco rebajarla mediante despidos y salidas voluntarias desde el 1 de enero, salidas vegetativas producidas y previstas desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022 y puestos cubiertos con trabajadores eventuales.

«Una vez podamos concluir este número, hemos planteado un proceso 100% voluntario con salidas por prejubilaciones. Respecto a la movilidad geográfica planteada hemos manifestado nuestro total rechazo, tanto a la medida como a las condiciones económicas», ha informado un portavoz sindical.

La próxima y última reunión de la parte de negociación bajo el artículo 12 del convenio colectivo de banca tendrá lugar el próximo 5 de mayo, mientras que el jueves 6 de mayo comenzará el periodo formal de negociación.

últimas noticias

Fedea celebra que el nuevo modelo de financiación autonómica apueste por un reparto más equitativo de los recursos

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha emitido este martes una nota...

La cineasta Carla Simón, primera galardonada en el Premio de Cinematografía Novos Cinemas en Pontevedra

La directora y guionista Carla Simón es la primera galardonada en el Festival Novos...

La CIG ve «insuficientes» las medidas propuestas por Sanidade y mantiene la huelga en Atención Primaria

La CIG mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria para este miércoles 26,...

Desarticulado un grupo itinerante especializado en butrones que robó 225.000 euros en un taller de joyería en Oleiros

El Grupo de Delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial...

MÁS NOTICIAS

Fedea celebra que el nuevo modelo de financiación autonómica apueste por un reparto más equitativo de los recursos

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha emitido este martes una nota...

Los precios industriales suben un 2,6% en Galicia en octubre

Los precios industriales se elevaron un 2,6% en Galicia en octubre en comparación con...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...