InicioECONOMÍAPesca.- La Eurocámara reivindica el plan para atún rojo con cuotas para...

Pesca.- La Eurocámara reivindica el plan para atún rojo con cuotas para embarcaciones pequeñas que rechazaron los 27

Publicada el


El pleno del Parlamento europeo ha aprobado este miércoles el plan de gestión para el atún rojo que negociaron las instituciones a finales del pasado año y que prevé nuevas cuotas sectoriales para embarcaciones pequeñas, pero que finalmente fue rechazado por los Veintisiete porque consideran que da voz a los eurodiputados en cuestiones de competencia de los Estados miembro.

La falta de acuerdo entre el Consejo y la Eurocámara obligará a retomar las negociaciones y buscar el consenso en segunda lectura si se quiere pactar un nuevo plan para el atún rojo, necesario para trasladar a la normativa comunitaria parte del plan internacional para la gestión de este túnido capturado en el Atlántico oriental y en le Mediterráneo.

En un debate a principios de semana, el comisario responsable de Pesca, Virginijus Sinkevicius, se ofreció como «intermediario honesto» para tratar de superar las diferencias entre los Veintisiete y la Eurocámara y lograr un acuerdo «equilibrado».

Bruselas advierte, además, de la urgencia de contar con un plan que respete las recomendaciones del plan de ordenación de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA) para dar seguridad jurídica a las operaciones de la flota comunitaria.

El ponente de la posición de la Eurocámara, el socialista italiano Giuseppe Ferrandino, consideró «inaceptable» el giro dado por los Estados miembro, cuyos embajadores rechazaron lo acordado previamente con los negociadores del Consejo. Los Veintisiete tienen reservas porque consideran que el plan abre al Parlamento europeo cuestiones como el reparto de posibilidades de pesca, que es competencia exclusiva de los países.

El régimen negociado el pasado año entre el Consejo y el Parlamento apuesta por cuotas sectoriales para embarcaciones de pequeña escala y para barcos de cebo vivo en Azores, Madeira y las Islas Canarias.

También aboga por temporadas más largas de pesca en caso de que las condiciones climáticas sean adversas en el periodo inicialmente previsto y ofrece incentivos para el uso de artes de pesca selectiva o técnicas con poco impacto medioambiental.

El texto que finalmente ha respaldado la Eurocámara con 643 votos a favor, 11 en contra y 47 abstenciones defiende incrementar la capacidad pesquera en un 20% para la pesca con cerco, subir de un 5 a un 20% los límites de las capturas fortuitas como porcentaje del total de capturas y alargar siete días la temporada para la pesca con cerco (para cubrir el periodo del 26 de mayo al 1 de julio).

últimas noticias

El Congreso guarda un minuto de silencio en memoria de Donato Fuejo, exdiputado socialista y expresidente del CSN

El Pleno del Congreso ha guardado este miércoles un minuto de silencio en memoria...

La Policía Local de Vigo inmoviliza un camión con un exceso del 50 % en el peso de su carga

Agentes de la Policía Local de Vigo, de la Unidad Sintra de inspección de...

Rueda conversa con el presidente de Uruguay por el contrato con Cardama y ensalza el «prestigio» del naval gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido una conversación con el presidente...

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...

Consello.- La Xunta lanzará una consulta abierta para identificar sectores para activar el mercado voluntario de carbono

El Consello de la Xunta ha autorizado este martes el lanzamiento de una consulta...