InicioECONOMÍAXunta y CEG coinciden en demandar al Estado un estudio sobre el...

Xunta y CEG coinciden en demandar al Estado un estudio sobre el impacto futuro del AVE sobre los aeropuertos gallegos

Publicada el


La Xunta y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) quieren conocer el impacto que tendrá en los tres aeropuertos gallegos la próxima entrada en funcionamiento de la conexión entre Galicia y la Meseta por línea de alta velocidad ferroviaria (AVE).

En ello han coincidido la responsable de Infraestruturas e Mobilidade del Ejecutivo autonómico, Ethel Vázquez, y el presidente de la patronal gallega, Juan Vieites, en la reunión que han mantenido este miércoles en San Caetano.

Un encuentro con el foco situado en las infraestructuras, según ha trasladado al término de la reunión la Administración autonómica, que ha acordado solicitar al Estado de forma conjunta con la CEG la necesidad de contar con un análisis de «urgencia» sobre el impacto de la llegada del AVE sobre el sistema aeroportuario gallego.

Aprovechar los fondos europeos y las partidas extraordinarias establecidas en los ‘Next Generation’ para «modernizar» la red ferroviaria gallega fue otros de los puntos coincidentes entre la administración y los empresarios.

Ambas entidades señalan a la apuesta por el Corredor Atlántico y dotar a los puertos de A Coruña y Vigo de conexiones competitivas como objetivos clave para «reforzar el atractivo económico de Galicia», según ha incidido el Ejecutivo gallego.

TUNEL DE FOLGOSO DE LA A-52

Otro de los asuntos abordados ha sido el cierre del túnel de Folgos de la A-52, que permanece cortado al tráfico desde el pasado 25 de enero.

La CEG ha mostrado su preocupación sobre este asunto y Vázquez ha recordado que existe el compromiso por parte del Gobierno central de proceder a su reapertura antes de que concluya abril.

Con todo, la conselleira ha asegurado que, a falta de tres días para el final del cuarto mes del año, la Xunta «carece de confirmación oficial» acerca de la reapertura de este túnel de la Autovía de las Rías Baixas.

«COORDINACIÓN» ENTRE ADMINISTRACIONES

Además, el presidente de la patronal ha puesto el acento en la necesidad de articular mecanismos de «coordinación» entre las administraciones para «desarrollar un plan integrado» para las infraestructuras «pendientes» en la Comunidad gallega.

«La importancia de las actuaciones a desarrollar y el escaso tiempo para su ejecución derivan en la necesidad imperiosa de actuar coordinados y con mecanismos de agilidad administrativa», ha remarcado Vieites.

En este sentido, ha demandado a la Xunta que facilite y «pontencie» el uso de las declaraciones responsables y la participación de entidades «colaboradoras» en la tramitación administrativa.

En concreto, Vieites ha expresado la demanda de los empresarios de articular un «mecanismo» que permita «agilizar y reducir» los tiempos de tramitación administrativa de proyectos, especialmente con la administración local.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...