InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa afea al Gobierno que esté "desaparecido" y advierte...

El comité de Alcoa afea al Gobierno que esté «desaparecido» y advierte que el PSOE «será responsable de lo que pase»

Publicada el


El comité de empresa de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), afea al Gobierno central que esté «desaparecido» en la resolución del conflicto, al tiempo que advierte de que el PSOE «será responsable de lo que pase».

Reina la incertidumbre entre los trabajadores a dos días de que se cierre el plazo que se dieron empresa y comité para alcanzar un acuerdo marco para la venta a la SEPI, la sociedad estatal de participaciones industriales, que depende del ministerio del ramo.

Una incertidumbre que el presidente del comité, José Antonio Zan, advierte al no disponer de noticias del Ejecutivo sobre la negociación con la multinacional americana.

Zan censura que «desconocen» lo que «se quiere hacer desde el ministerio (de Industria) que está desaparecido». «Ellos que quieren intervenir la empresa con la SEPI no aparecen por ningún lado», critica.

«El Gobierno (central) tiene que buscar una solución a la factoría, poner encima de la mesa las condiciones del 27 de septiembre para que Alcoa las acepte y pasarle la planta al comprador cuanto antes», ha reivindicado.

El sindicalista de Comisiones Obreras ha recordado que el viernes 30 tienen «la reunión de finalización de la huelga, porque el acuerdo (de desconvocatoria) dura hasta las doce del día 30, pero antes, el día 29, tiene que haber algo».

En ese contexto, denuncia que se esté intentando «escurrir el bulto, como hace la ministra de Industria (Reyes Maroto) y el secretario de Industria, incumpliendo cualquier acuerdo como el que ellos patrocinaron al recomendar a los trabajadores que suspendieran la huelga» a finales del mes de enero.

«El incumplimiento por parte del Gobierno es una auténtica vergüenza para ellos, y alguno tiene que dimitir ya», ha clamado el presidente del comité de empresa.

Zan ya anticipa que, «si no hay avances en la negociación, los trabajadores volverán a decidir si volver a la huelga o no». «Hay unos plazos legales que son cinco días, nosotros convocaremos la asamblea pero después serán los trabajadores quienes decidan», explica, sobre si convocar o no un nuevo paro.

«Si el Gobierno nos ha jugado o juega a nuestras espaldas y no están cumpliendo con las promesas que realizó, ellos sabrán lo que están haciendo. El PSOE será responsable de lo que pase», concluye en tono amenazante José Antonio Zan.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

(AM2) La estrategia para reorientar a defensa y seguridad el sector aeroespacial activará 900 millones en 5 años

El presidente da Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana,...

Galicia recibirá casi 25 millones del Estado para financiar medidas de desarrollo rural, agricultura y vedas de pesca

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los representantes de las comunidades autónomas...