InicioECONOMÍALorenzana aboga por políticas de empleo e igualdad que consoliden un mercado...

Lorenzana aboga por políticas de empleo e igualdad que consoliden un mercado laboral «resistente y flexible»

Publicada el


La conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana, aboga por políticas de empleo e igualdad que consoliden un mercado laboral «resistente y flexible» frente a la covid.

Lorenzana ha participado este lunes, en la escuela universitaria de relaciones laborales de A Coruña, en una charla sobre políticas sociolaborales, según informa su departamento.

Allí ha destacado la importancia de «aumentar los esfuerzos destinados a la consecución de la igualdad laboral y de la corresponsabilidad familiar», resalta la nota de prensa.

La recuperación económica y social de Galicia «precisa de la contribución de todos y todas», según ha subrayado la titular de Emprego.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Los trabajos de desmantelamiento de la central de Endesa en As Pontes rozan el 20%

Los trabajos de desmantelamiento de la central térmica de Endesa en As Pontes de...

Turismo.- El sector hotelero gallego supera los 165 millones de ingresos en el semestre, un 4% más

La Xunta informa de que el sector hotelero gallego registró 165,5 millones de euros...

Casi 66.000 jóvenes gallegos han estado en alta en la Seguridad Social por cursar prácticas no remuneradas

Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realizan prácticas formativas no...