InicioECONOMÍACvirus.- La CEG aboga por "que se mantengan las mínimas cargas para...

Cvirus.- La CEG aboga por «que se mantengan las mínimas cargas para las empresas» con el tercer plan de rescate

Publicada el


La confederación de empresarios de Galicia (CEG) aboga por «que se mantengan las mínimas cargas para las empresas» para la aplicación del tercer plan de rescate frente a la crisis de la covid, el que negocia en la actualidad la Xunta con los agentes sociales y que se nutrirá con fondos estatales.

Teniendo en cuenta «la situación de incertidumbre en la que todavía» están inmersas las empresas, la patronal apuesta por mantener estas «mínimas cargas» para las compañías.

Coincide con el Gobierno gallego en la necesidad de «agilidad y simplificación en la tramitación de las ayudas», por lo que valora «la intención del Gobierno autonómico de simplificar el procedimiento de distribución de ayudas, que a priori el Ejecutivo –central– establece de manera complicada exigiendo justificaciones previas muy complejas en las solicitudes».

«Hay que darle prioridad absoluta a canalizar lo antes posible esa inyección económica al tejido empresarial que se encuentra en una situación sumamente delicada a raíz de la crisis provocada por la covid-19. Se debe de tomar como base los dos planes de rescate previos aprobados en Galicia», subraya la patronal gallega.

Por último, reitera su petición, sumándose a la que este lunes plantea de nuevo la Xunta de Galicia, de que el plan incorpore a «todos los sectores afectados por la pandemia y no limite las actividades con derecho a percibir las ayudas, debiéndose enfocar más en base a criterios de reducción de facturación».

REUNIÓN ESTE LUNES

En la reunión de este lunes, los sindicatos UGT y CC.OO. trasladaron a la Consellería de Emprego la necesidad de que el tercer plan también contemple una cláusula de salvaguarda del empleo, como los dos primeros.

En rueda de prensa, la titular del departamento autonómico se comprometió a llevar esta demanda a la conferencia sectorial de trabajo, este miércoles, al asegurar que la Xunta está «atada» por el decreto estatal, que no incorpora ese elemento y lo limita al mantenimiento de la actividad.

últimas noticias

Vigo supera los 304.000 habitantes empadronados, la mayor cifra de su historia

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha informado que la ciudad ha superado los...

La UDC recibe una delegación de la Central South University de China para reforzar lazos en investigación biomédica

La Universidade da Coruña (UDC) ha recibido este miércoles la visita de una delegación...

Viñetas Inclusivas 2025 profundiza en la diversidad con talleres y cine sobre música y medio ambiente en A Coruña

El ciclo Viñetas Inclusivas pone el broche final a la programación anual de Viñetas...

El sorteo de Navidad 2025 repartirá 2.772 millones de euros en premios, 70 millones más que el año anterior

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2025 repartirá el próximo...

MÁS NOTICIAS

Cada gallego generó 416 kilos de basura en 2023, casi 50 kilos menos que la media española

Cada gallego generó una media de 416,3 kilos de basura en 2023, según los...

Ecoener obtiene certificación Gold Standard para su planta fotovoltaica en República Dominicana de ‘Payita 1’

Ecoener ha incorporado su planta fotovoltaica 'Payita 1', en República Dominicana, al registro oficial...

Galicia es la comunidad con más tiempo de espera para tener cita en la ITV y de las más caras para motocicletas

Un estudio comparativo de precios y tiempos de espera en 200 estaciones de Inspección...