InicioECONOMÍALa Xunta traslada a alcaldes de Ourense las ventajas que otorgará la...

La Xunta traslada a alcaldes de Ourense las ventajas que otorgará la Ley de reactivación a los municipios emprendedores

Publicada el


El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha avanzado que, en virtud de la Ley de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación de Galicia, los ayuntamientos emprendedores podrán adherirse a la plataforma digital de la Xunta que funcionará como ventana para ayudarlos en todo el proceso de tramitación de nuevos proyectos empresariales.

Así lo ha trasladado en un encuentro con alcaldes de la provincia de Ourense, a los que le ha explicado que esta plataforma, que impulsará a través del Igape, busca conseguir la mayor agilidad administrativa a las iniciativas que desde el punto de vista industrial y empresarial se vayan a desarrollar en Galicia para que tengan todas las garantías y la máxima seguridad jurídica.

De este modo, Conde ha indicado que la ley establece un plazo de tres meses para emitir informes vinculados a la Administración autonómica y amplía los supuestos de iniciativas empresariales, prioritarias, y proyectos industriales estratégicos teniendo en cuenta las propuestas que sean seleccionadas para optar a los fondos europeos. Así, recoge esta figura para los proyectos de generación eléctrica a partir de renovables cuando estén vinculados al autoconsumo industrial.

Conforme ha explicado, los proyectos eólicos serán considerados «iniciativas empresariales prioritarias» en tres casos: si justifica un compromiso industrial asociado al parque eólico que suponga la creación de un mínimo de 25 empleos, si tienen justificada la totalidad de compromisos industriales derivados de la orden del 29 de marzo del 2010 y si generan un volumen de inversión superior a los 20 millones de euros.

Con todo, el vicepresidente económico ha aseverado que la ley de reactivación económica garantiza un desarrollo «ordenado del sector eólico» de Galicia por lo que exige el cumplimiento de todas las garantías ambientales y de impacto territorial. Por este motivo, ha manifestado que la Xunta de Galicia está «informando negativamente» de aquellos parques eólicos que se desarrollen fuera de las áreas establecidas por el Plan Sectorial eólico.

Además, ha destacado el papel que le otorga a las Entidades de Certificación de Conformidad Municipal que serán las encargadas de evaluar los diferentes proyectos para dar una mayor agilidad a la aprobación de licencias.

últimas noticias

Sucesos.- Muere un hombre tras ser rescatado del mar inconsciente en la playa de A Rapadoira, en Foz (Lugo)

Un hombre ha fallecido este miércoles tras ser rescatado del mar inconsciente en la...

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

Pleno.-BNG advierte de que «marcha el empleo» del «páramo» de As Pontes y la Xunta ve a los nacionalistas «responsables»

El diputado del BNG José Manuel Golpe ha advertido de que el empleo "marcha"...