InicioECONOMÍALa Asociación Pola Defensa da Ría subraya que "es Ence y no...

La Asociación Pola Defensa da Ría subraya que «es Ence y no las AA.PP.» quien debe buscar fondos europeos para mudarse

Publicada el


La Asociación Pola Defensa da Ría de Pontevedra subraya que «es Ence y no las administraciones» quien debe buscar fondos europeos para acometer una eventual mudanza de la fábrica que en la actualidad se ubica en los terrenos de Lourizán.

Este colectivo ve «inaudita» la cantidad de «recursos y esfuerzos consumidos» para realizar una reunión cuyo «único objetivo» vincula con «buscarle acomodo a una empresa privada». Por su parte, la asociación cree destaca que Ence, «como cualquier otra, tiene la obligación de cumplir la legislación y buscar las alternativas necesarias para llevar adelante su actividad y mantener los puestos de trabajo».

En el mismo sentido, entiende «desproporcionada» la representación de la compañía en ese encuentro, y no entiende «la razón de la presencia en ella de algunos sectores que nada tienen que aportar en este tema».

Considera «desafortunada» la actitud del Ministerio de Transición Ecológica, al asegurar que «deja en las manos de la Audiencia Nacional y la Xunta la decisión de la posible continuidad de Ence en Lourizán», lo que, en su opinión, es hacer «dejación de funciones» al «inhibirse en la exigencia del cumplimiento de la legislación de Costas vigente».

Asimismo, critica «el papel jugado» por la Xunta, a la que reprende por, «lejos de defender el derecho público, haber apostado por la defensa vergonzosa de la permanencia de la empresa en su actual emplazamiento». «Incluso propone la creación de una segunda fábrica de celulosas en Galicia», censura.

En este sentido, la Asociación Pola Defensa da Ría cree que «dejar en manos del Gobierno gallego la solución a la salida de Ence de la ría es lo mismo que dejarla en manos de la propia empresa».

«Para nosotros, cualquier acuerdo con Ence pasa por poner fin a la actividad de la empresa en Lourizán de forma inmediata y la recuperación del dominio público que, por ley, tenía que haber abandonado en julio de 2018.

Por último, sobre esa eventual fábrica de pasta de papel, exige, de haberla, un procedimiento público, abierto a la participación de cualquier empresa del sector que desee optar a tal instalación.

últimas noticias

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...