InicioECONOMÍALa Xunta rechaza remunerar los cuidados que soportan las mujeres al verlo...

La Xunta rechaza remunerar los cuidados que soportan las mujeres al verlo incompatible con su acceso al mercado laboral

Publicada el


La directora xeral de Relacións Laborais, Elena Mancha, ha rechazado remunerar la carga de los cuidados en el hogar que soportan las mujeres «predominantemente» al considerar que «eso imposibilitaría su acceso al mercado laboral».

Así se ha pronunciado en la comisión de economía a preguntas de la diputada del BNG Noa Presas, quien, al escuchar este planteamiento, ha acusado al Gobierno gallego de «simplismo» en su análisis sobre esta problemática.

«Aparentemente en la pregunta parlamentaria insinúa el reconocimiento económico de la labor de los cuidados que, por el momento, recaen predominantemente en las mujeres. Pero, señorías, es esta la solución?», se ha preguntado el alto cargo de la Consellería de Emprego e Igualdade.

A renglón seguido, ha expuesto que «la propuesta de la Xunta respecto a la carga de trabajo de los cuidados en el hogar soportada por las mujeres no es que esta venga remunerada, porque eso imposibilitaría su acceso al mercado laboral, sino que apuesta por facilitar a las trabajadoras los mismos instrumentos que aseguren su incorporación al mercado de trabajo en igualdad de oportunidades que los hombres».

«Parece adecuado pensar que si a las mujeres se les ofrecen las mismas oportunidades laborales que a los hombres, el reparto de las tareas debería ser homogénea», ha concluido.

En este sentido, ha llamado a, de este modo, ir «rompiendo a los pocos la tendencia predominante de dejar los cuidados en manos de las mujeres».

CONSECUENCIAS DE LA COVID

Por su parte, Presas ha advertido de que «esta crisis sanitaria va a tener consecuencias sobre las mujeres» también en el ámbito de la carga de los cuidados.

Así, ha recordado que la huelga feminista de hace algo más de un mes volvió «a poner encima de la mesa ese lema de que sin cuidados no hay vida».

MEDIDAS DE LA XUNTA

Por lo demás, la comparecencia de la responsable de Relacións Laborais se ha centrado en enumerar las medidas adoptadas por la Xunta para tratar de favorecer la igualdad laboral y la conciliación.

A estas mismas actuaciones ha hecho referencia la responsable de Emprego, Covadonga Toca, a cuestiones del nacionalista Daniel Pérez en la misma comisión, en concreto las de este diputado sobre medidas para frenar los efectos de la covid en la economía en lo referido a mujeres y población juvenil.

Toca ha aludido también a los dos planes de rescate impulsados por la Xunta y ha subrayado que ahora «lo importante es dar luz verde a ese tercer plan».

INTERNACIONALIZACIÓN

Por último, la socialista Begoña Rodríguez Rumbo ha preguntado al director del Igape, Fernando Guldrís, por programas de internacionalización a la luz de la evolución de exportaciones e importaciones en la comunidad.

Pese al impacto de la crisis del coronavirus, Guldrís ha defendido que «Galicia está resistiendo mejor el envite» que el conjunto estatal, para lo que ha remitido al «camino avanzado» durante los últimos cinco años en la estrategia de internacionalización.

últimas noticias

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...