InicioECONOMÍALos restaurantes que sirvan cenas, obligados ya desde este viernes a usar...

Los restaurantes que sirvan cenas, obligados ya desde este viernes a usar el medidor de CO2

Publicada el


La entrada en vigor del nuevo toque de queda a las 23 horas en Galicia propició la apertura de los restaurantes el pasado viernes para el servicio de cenas, eso sí, los comensales además de pedir cita previa o reservar y registrarse en el local con sus datos, deben abandonarlo con el suficiente tiempo de antelación para regresar a sus domicilios.

La otra novedad, la obligación de contar con un medidor de CO2 en el local –junto con medidas de ventilación, entra en vigor este viernes, con una semana de margen para que se pudiesen comprar los aparatos en el caso de que no se tuviesen ya antes.

Fuentes de la Consellería de Sanidade han confirmado a Europa Press que esta obligación entra en vigor este viernes sin lugar a prórroga, como sí sucedió con el código QR, al respecto de lo que los establecimientos de hostelería advirtieron de dificultades para contar con el dispositivo a tiempo.

En todo caso, la obligación del dispositivo solo es para los establecimientos con licencia de restaurante que sirvan cenas, por lo que están eximidos el resto de locales que cierran a las 21,00 horas, momento general de cierre de la hostelería por el momento.

Al respecto de la instalación de estos dispositivos, se ha pronunciado la recien constituida Hostalaría Federada Galega, que aglutina a 13 asociaciones de hosteleros de toda Galicia y unos 4.000 establecimientos.

«SOBRESALTO»

«Hubo de todo. Hubo quien no llegó, quien no puede ponerlos, quien los puso y no tuvo problemas…», ha indicado este jueves, día en que entregaron sus estatutos en el registro de la Xunta.

En todo caso, esta federación ha señalado que «el problema en sí mismo» no es la instalación de este aparato, sino que la Xunta «pida algo tan técnicamente complejo que hace que exista de repente una demanda». Así, han advertido de que un aparato que tiene un precio, ante el incremento de demanda, pasa de un «0,1 a un 210 por ciento».

«Las cosas hay que hacerlas de otra forma, es nuestra forma de verlo. Hay que hablarlo, la comunicación es importante. No podemos vivir con este nivel de sobresalto y cada vez que sale un DOG no dormir. No puede ser», han sentenciado.

últimas noticias

El líder provincial del PSOE ourensano defiende apoyar la modificación de Jácome y «respeta» la dimisión de Barquero

"Respeto totalmente su decisión". Es lo que ha trasladado el secretario provincial del PSdeG...

Radiólogos del área sanitaria de Vigo mantienen la huelga ante otra propuesta «insuficiente» del Sergas

Los radiólogos del Chuvi, en huelga indefinida desde el pasado 6 de octubre para...

Rural.- El TSXG mantiene la suspensión de la caza del lobo en Galicia aplicando el principio de precaución ambiental

El Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG) ha mantenido la suspensión de la...

Consello.- El gasto social sube un 3,1% en 2026, hasta 10.587 millones, de ellos 1.747 para atención primaria (+4,7%)

El gasto social en el proyecto de ley de presupuestos de la comunidad autónoma...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El gasto social sube un 3,1% en 2026, hasta 10.587 millones, de ellos 1.747 para atención primaria (+4,7%)

El gasto social en el proyecto de ley de presupuestos de la comunidad autónoma...

AV.- Consello.- Aprobados los presupuestos de la Xunta para 2026, que ascienden a 14.240 millones, un 2% más

La Xunta ha aprobado en una reunión del Consello de carácter extraordinario el proyecto...

El consejero del Sabadell Gallego Vieites muestra su «satisfacción» tras el fracaso de la OPA de BBVA

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites, que es...