InicioECONOMÍAGalicia, entre las CC.AA. con grado medio de optimismo sobre el futuro...

Galicia, entre las CC.AA. con grado medio de optimismo sobre el futuro de la compraventa de inmuebles, según un informe

Publicada el


Galicia se sitúa entre las comunidades autónomas con grado medio de optimismo sobre el futuro de la compraventa de inmuebles, según un informe de la Unión de Créditos Inmobiliarios.

De acuerdo con este estudio, la proyección de los precios en la comunidad en 2021 sitúa un 75,93% de estabilidad o ligero descenso, 7,69% descenso y 15,38% aumento importante.

Mientras, en el conjunto estatal, el número de compradores de vivienda se sitúa en niveles de antes de la pandemia, según el VII Barómetro Inmobiliario realizado por el área de desarrollo profesional SIRA de este colectivo.

En concreto, el número de compradores ha pasado de descender un 27% en mayo de 2020 a registrar un descenso del 2% en la actualidad. La mitad de los profesionales inmobiliarios ha apuntado a la estabilidad y crecimiento moderado de compradores en estos primeros meses de 2021. Además, creen que será así en el futuro.

También han puesto de relieve que la covid ha tenido una menor incidencia en los vendedores de viviendas. De hecho, aunque en el inicio de la pandemia el número de vendedores descendió 16%, actualmente se encuentra con un descenso del 4%, «todavía sin alcanzar la situación previa a la covid».

Sin embargo, los profesionales inmobiliarios encuestados consideran que el número de vendedores es estable y con tendencia a un crecimiento moderado.

Por otro lado, sí que han visto impacto en sus carteras de inmuebles. De hecho, el 61% de los inmobiliarios afirma que su ‘stock’ de viviendas procedentes de herencias ha aumentado.

También han puesto de relieve que el cierre de operaciones de compraventa de hogares ha ido «afianzándose» a medida que lo hacía la movilidad. «En abril-mayo de 2020 estas operaciones cayeron notablemente (-31%) y se han ido recuperando hasta situarse en el actual -1%, en un momento de estabilidad y crecimiento», según UCI y SIRA.

Sobre los precios, los expertos inmobiliarios encuestados coinciden en la estabilidad actual, que creen que se prolongará a medio plazo.

El estudio también señala que 8 de cada 10 profesionales inmobiliarios aseguran que se mantiene estable el número de trabajadores de sus agencias y que seguirá siendo así en los próximos meses, «con una importante tendencia a la rehabilitación de viviendas».

Asimismo, han incidido en que la demanda de viviendas unifamiliares ha aumentado entre un 5% y un 15% y en que seguirá creciendo. Además, según el estudio, el retrato tipo de demandante de vivienda responde actualmente a un perfil de entre 35-55 años, nacional, interesado en ubicaciones en zonas periféricas o alejadas de las grandes urbes.

El subdirector general de UCI, José Manuel Fernández, ha afirmado que los datos muestran que el sector de la compraventa de viviendas «se mantiene fuerte».

«Nadie mejor que los inmobiliarios que están en las operaciones del día a día saben el pulso del mercado. Si su percepción es positiva, y además ha ido aumentando en estos meses, podemos afirmar la buena salud de estas operaciones», ha añadido.

últimas noticias

Evacuan en helicóptero a un ciclista tras sufrir una caída en una zona de difícil acceso en Culleredo (A Coruña)

El helicóptero Pesca II de Gardacostas de Galicia rescató a un ciclista que sufrió...

Activo un incendio forestal en Barreiros (Lugo) que calcina más de 20 hectáreas

Un incendio forestal se encuentra activo en el municipio lucense de Barreiros y calcina...

Galicia estará presente en la Exposición Universal de Osaka 2025, a la que viajará la consellería de Economía

Galicia estará presente a través de una serie de actividades en la Exposición Universal...

La recepción de candidaturas para los Premios Artesanía de Galicia 2025 abre este lunes

La Xunta abre este lunes la recepción de candidaturas para los Premios Artesanía de...

MÁS NOTICIAS

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...

El Gobierno notifica 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia a plataformas digitales para que retiren sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) notificó 2.640 pisos turísticos ilegales en...

El Congreso avanza esta semana en la reforma legal para que los funcionarios puedan jubilarse a los 72 años

El Congreso avanzará este martes en la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de...