InicioECONOMÍACalviño traslada al Banco de España su preocupación por los ERE y...

Calviño traslada al Banco de España su preocupación por los ERE y sueldos de banqueros y le insta a actuar

Publicada el


La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha trasladado al Banco de España su preocupación sobre los sueldos y bonus de los altos ejecutivos de banca, especialmente en un escenario marcado por los fuertes ajustes de plantilla del sector, y ha apuntado que es el supervisor quien tiene un papel que jugar en primer lugar para encauzar el proceso de la manera más positiva para la economía en general.

«Creo que los salarios y bonus de los ejecutivos bancarios deben estar alineados con la evolución del sector y la economía en su conjunto», ha dicho en una videoconferencia con corresponsales extranjeros, según recogen Bloomberg y Reuters.

Se trata del mismo mensaje que ofreció el miércoles en declaraciones a los medios tras la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, cuando aseguró que desde hace años el Gobierno trabaja activamente en alternativas para evitar los despidos y calificó de «inaceptables» los elevados sueldos y bonus que cobran los directivos de banca, que en su opinión «no se corresponden en absoluto» con la situación económica del país, especialmente en entidades que están anunciando fuertes recortes de personal y cierre de oficinas.

Fuentes del Ministerio de Economía consultadas por Europa Press confirman que, hablando de sueldos y ajustes de empleo, Calviño ha reconocido ante los medios extranjeros que el Gobierno ha trasladado esta preocupación al Banco de España y ha dicho que utilizará los instrumentos de los que dispone para encauzar el proceso de la mejor manera.

«Esta preocupación la hemos expresado al Banco de España y vamos a utilizar los instrumentos a nuestra disposición para tratar de encauzar este proceso de la manera que sea lo mejor posible para la evolución económica. Tendremos que utilizar los distintos instrumentos y, en primer lugar, creo que el Banco de España como supervisor del sector tiene un papel que jugar para encauzar este proceso de la manera más positiva desde el punto de vista de su impacto en la economía general de nuestro país», ha dicho Calviño.

últimas noticias

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

El BNG, entre las formaciones que no irán al acto que presidirá el Rey en el Congreso por los 50 años de la Monarquía

Vox ha confirmado que su grupo parlamentario no participará en el acto que acogerá...

Auxilian a una paciente del Hospital Abente y Lago de A Coruña cuya cabeza quedó atrapada en una verja

Los bomberos del parque de A Coruña han auxiliado a una mujer mayor que...

Abanca se une a Gravity Wave y Ayúdame3D para producir prótesis a partir de desechos plásticos recogidos del mar

B100, la marca de banca digital de Abanca, se ha unido a un proyecto...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno sobre el aumento de las entregas a cuenta: «Negarse es ir contra los intereses de los gallegos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha señalado que "negarse" a la...

Turismo.- Vieites (CEG) prevé un crecimiento del turismo de entre «un 2 y un 4%» hasta 2027, año Xacobeo

El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, ha trasladado...

Facenda da «por bueno» el compromiso de un nuevo modelo de financiación en dos meses si Montero «cumple», pero lo duda

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, afirma que la Xunta da "por bueno" el...