InicioECONOMÍALa adhesión al ajuste laboral de El Corte Inglés alcanza el 86%...

La adhesión al ajuste laboral de El Corte Inglés alcanza el 86% a falta de que concluya el plazo este viernes

Publicada el


La adhesión al ajuste laboral voluntario de El Corte Inglés, que conllevará la salida de 3.292 empleados, alcanza el 86% a falta de que concluya el plazo este viernes, según los datos facilitados por la representación sindical, integrada por CCOO, UGT, Fetico y Fasga, tras la segunda reunión de la comisión de seguimiento.

En concreto, los trabajadores del gigante de la distribución española pueden todavía adscribirse de manera voluntaria y por escrito a estas salidas hasta este viernes, mientras que la compañía presidida por Marta Álvarez deberá contestarles para aceptar o no dicha petición desde el 24 de abril al 23 de mayo.

Los sindicatos han señalado en un comunicado conjunto que en el caso de que se acepte la solicitud, se irán comunicando las exenciones del contrato con preaviso de 15 días y éstas se podrán producir hasta la fecha de finalización del plan, que concluye el 28 de febrero de 2022.

Por otro lado, CCOO, UGT, Fetico y Fasga, respecto al plan de colocación externa, que lo llevarán a cabo las empresas de recursos humanos LHH y Manpower, han solicitado conocer el protocolo que se va a seguir con las personas que extingan su contrato y que se le será comunicado en la próxima reunión.

De esta forma, la parte social de la Comisión de Seguimiento de este plan ha reiterado que, en unidad de acción sindical, «seguirá velando por el cumplimiento de todo lo acordado» en el plan de reorganización.

El plan contempla para los trabajadores que se acojan a la extinción de sus contratos una indemnización de 33 días con un límite de 24 mensualidades, además de una prima de salida. Así, los que lleven más de 15 años de antigüedad en la empresa recibirán un pago del 20% del salario bruto anual, mientras que para los de 10 a 15 años será del 10%, y para los de entre 5 y 10, del 5% del salario bruto anual.

Este ajuste voluntario no afectará a los trabajadores mayores de 50 años, a aquellos con discapacidad del 33% o más, los de violencia de género y terrorismo, aquellos que están al cuidado de menores con discapacidad o de familiares de primer grado con enfermedad grave, y en caso de matrimonio y parejas de hecho, solo uno de los cónyuges.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...