InicioECONOMÍAPatronal y sindicatos del metal de Pontevedra reanudan este martes las negociaciones...

Patronal y sindicatos del metal de Pontevedra reanudan este martes las negociaciones del convenio

Publicada el


La patronal del metal de la provincia de Pontevedra ha convocado este martes a los sindicatos a una nueva reunión de la comisión negociadora del convenio del sector, justo cuando se cumplen dos meses tras la ruptura del proceso de negociación.

Según han confirmado a Europa Press fuentes de la parte empresarial –Asime, Atra e Instaelectra–, a partir de este encuentro el objetivo es poder alcanzar un acuerdo y evitar la huelga, convocada por los sindicatos para este jueves.

Fuentes de la parte social han trasladado que la nueva reunión será a las 16,00 horas de este martes. Debido a las restricciones por el covid-19, están llamadas a asistir en total 16 personas: 9 representantes de la parte sindical, 6 de la parte empresarial y la secretaria de la Comisión Negociadora.

En los últimos dos meses, los sindicatos del metal de Pontevedra realizaron concentraciones, suspendieron las horas extraordinarias y convocaron una jornada de huelga para este jueves, 22 de abril, ante el bloqueo en la negociación del convenio y la actitud de la patronal, a la que acusan de llevarlos a la movilización.

Por su parte, la parte empresarial trasladó su «rechazo absolutamente profundo» a esta convocatoria de huelga por considerarla «desproporcionada», y mantuvo que sus propuestas «siempre han sido razonables, sobre todo teniendo en cuenta la situación de crisis».

PROCESO DE NEGOCIACIÓN

Las negociaciones del convenio del metal de Pontevedra, que afecta a más de 20.000 operarios en la provincia, se paralizaron ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, aunque inicialmente las partes habían pactado buscar un documento «de transición» para dos años (2020 y 2021).

Sin embargo, las diferencias en cuestiones como la actualización de salarios, la entrada de ETT en las empresas o el modo de pagar las indemnizaciones por finalización de contrato han llevado a un punto de bloqueo. La patronal ve desproporcionadas las peticiones económicas de los sindicatos en el actual contexto de crisis e incertidumbre, y la parte social acusa a las empresas de utilizar la pandemia como excusa para empeorar las condiciones de las plantillas.

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

El ERTE en Guidoni Quartz, en Narón, afecta «finalmente» a 31 trabajadores hasta final de año

El secretario xeral de Emprego, Pablo Fernández López, ha informado de que el Expediente...

La conselleira de Vivenda asegura que el requerimiento para zona tensionada de Santiago es técnico y niega confrontación

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha destacado que ella misma contactó "personalmente"...