InicioECONOMÍALa Xunta dice que la estación de buses de la intermodal de...

La Xunta dice que la estación de buses de la intermodal de Vigo abrirá a final de año y supondrá «un antes y un después»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha comunicado que la estación de autobuses de la intermodal de Vigo abrirá a finales de año, con lo que el transporte público en la ciudad olívica «va a tener un antes y un después» y contará con la intermodal «más amplia de todas las que se están construyendo en Galicia».

Así se ha pronunciado durante una visita a las obras de esta infraestructura, en la que ha estado acompañado por la presidenta de Adif, Isabel Pardo; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; y la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, entre otros cargos políticos y autoridades.

Feijóo ha comentado que la obra de la nueva estación de autobuses de la intermodal se encuentra «en una fase muy avanzada», ante lo que ha mostrado su «satisfacción» por la colaboración entre las distintas administración en aras de construir en el centro de Vigo una infraestructura que permitiese encontrar en un mismo punto los autobuses y el tren de alta velocidad.

Así, durante su discurso ha recordado el «empeño» del Gobierno de España, primero con Mariano Rajoy y ahora con Pedro Sánchez, por llevar a cabo esta estación intermodal. Asimismo, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Vigo, que concretó y cofinanció los accesos a la estación.

Según ha señalado, estas obras representan un «hito importante», porque suponen «conquerir el nudo de transporte más importante de Galicia». Además, ha puesto en valor que esta infraestructura «se está ejecutando conforme a lo previsto, pese a la pandemia, la crisis económica…».

Esta estación, a la que la Xunta destina en total 18 millones de euros, recibirá dos millones de pasajeros al año y alrededor de 500 buses diarios. Con ella, ha añadido Feijóo, se pasará de tardar 15 minutos en coche o taxi desde la estación de buses hasta la de tren, a apenas «1 o 2 minutos» para intercambiar a un taxi, tren o autobús. «Serán unos segundos lo que antes eran 30 minutos», ha sellado.

VIGO DEL SIGLO XXI

El mandatario gallego, que ha trasladado la apuesta de la Xunta por construir «el Vigo del siglo XXI», ha destacado las nuevas actuaciones «esenciales» que se han finalizado o se están llevando a cabo en la ciudad, como la Cidade da Xustiza, la depuradora del Lagares o las ampliaciones del Instituto Ferial de Vigo y del barrio de Navia.

En este contexto, se ha referido también a «la necesaria estación pasante», que «se convertirá en la primera piedra del corredor de mercancías del Atlántico y del tren de alta velocidad con Portugal». «Una salida sur que traerá pasajeros y un ramal hacia el puerto», ha sellado.

Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que ha manifestado que es «un honor» visitar con el presidente de la Xunta la nueva estación, ha destacado el «nuevo enfoque en el ámbito de las comunicaciones y la movilidad» que supone la nueva estación intermodal y ha puesto en valor que «el centro de Vigo se está rediseñando». «Nos agrada todo lo que está sucediendo», ha sellado.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...