InicioECONOMÍAEscrivá aboga por extender los ERTE otros tres o cuatro meses más,...

Escrivá aboga por extender los ERTE otros tres o cuatro meses más, poniendo el foco en los incentivos

Publicada el


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este lunes que «con toda seguridad» los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se van a prorrogar más allá del 31 de mayo, y ha abogado por seguir con el esquema actual de extenderlos por un periodo de tres o cuatro meses, como se ha venido haciendo hasta ahora.

Escrivá, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, ha explicado que alargar los ERTE por un periodo de tres o cuatro meses no busca añadir «incertidumbre», sino que este plazo da al Gobierno y los agentes sociales flexibilidad para ir analizando su evolución en función de los «requiebros» de la pandemia y hacer los ajustes precisos.

El ministro ha recordado que Gobierno, sindicatos y empresarios realizan un seguimiento semanal del estado de los ERTE, que están «funcionando muy bien», y ha señalado que a principios de mayo se sentarán «formalmente» para abrir la negociación sobre su prórroga más allá del 31 de mayo.

Escrivá ha hecho hincapié en que el modelo de los ERTE aplicado desde el estallido de la pandemia ha ido oscilando entre la protección a empresas y trabajadores y los incentivos para la reincorporación de los trabajadores en ERTE al mercado laboral.

En este sentido, ha subrayado que, a partir de mayo, cuando se vuelva a abrir la negociación para prorrogar esta herramienta, el Gobierno «también pondrá el énfasis» en los incentivos para el retorno al trabajo de los empleados que se encuentren en ERTE.

El esquema actual de los ERTE, en vigor hasta el 31 de mayo, contempla exoneraciones en las cotizaciones de las empresas con menos de 50 trabajadores de sectores ‘ultraprotegidos’ y de su cadena de valor del 85%, tanto para empleados reincorporados como suspendidos. Para las que tienen más de 50 trabajadores, estos incentivos son del 75%.

En los ERTE por impedimento de actividad, las exoneraciones son del 100% para empresas con menos de 50 trabajadores y del 90% para las que tengan más de 50 empleados en plantilla, mientras que en los ERTE de limitación de actividad las exenciones serán decrecientes hasta mayo de 2021.

Así, para empresas de menos de 50 trabajadores, éstas fueron del 100% en febrero y del 90% en marzo y serán del 85% en abril y del 80% en mayo. Para las que tengan más de 50 empleados, son del 90%, del 80%, del 75% y del 70%, respectivamente.

Según los datos de la Seguridad Social a cierre de marzo, el número de trabajadores en ERTE era de 743.628 personas, lo que supone 115.913 trabajadores menos que en febrero en la serie revisada (-13,5%) y 155.755 menos (-17,3%) en función de la fecha de notificación.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

Inditex cierra la semana entre las mayores subidas en el Ibex 35

El Ibex 35 ha finiquitado la semana con una subida del 1,67%, impulsándose hasta...