InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de Moaña resuelve la caducidad de una licencia para un...

El Ayuntamiento de Moaña resuelve la caducidad de una licencia para un hotel en Domaio, denunciado por Luita Verde

Publicada el


La Junta de Gobierno Local de Moaña (Pontevedra) ha acordado la resolución de caducidad del expediente de la licencia de obras otorgada a Inter Burgo S.A., para la construcción de un hotel en Domaio, y que fue denunciada por el colectivo ecologista Luita Verde.

De este modo, quedan extinguidos los efectos de la licencia, de modo que no se podrá iniciar ni proseguir (de ser el caso) la obra, si no se autoriza con una nueva licencia acorde con la normativa urbanística.

Luita Verde solicitó que se tramitase esa caducidad en enero de 2019 y pidio la mediación de la Valedora do Pobo por falta de respuesta del Ayuntamiento de Moaña.

Ahora, han señalado fuentes del colectivo, queda pendiente la incoación del expediente de caducidad de las licencias de obra cocendidas en 2001 y en 2003 para la construcción un centenar de viviendas en la zona de Golf Domaio.

Según ha denunciado Luita Verde, a día de hoy «no hay aval de las obras de urbanización de las viviendas, y la mayoría de ellas no están ejecutadas, por lo que se incumple flagrantemente y de forma continuada las obligaciones legales de edifición y urbanización simultánea».

Además, ha añadido, las viviendas no tienen licencia de primera ocupación, ni conexión con el saneamiento y abastecimiento, «y desde hace 10 años tampoco existe ni la más mínima obra».

De hecho, ha recordado que en 2018 la Agrupación de Interés Económico-Urbanización Golf Domaio, constituida por los propietarios de las pocas viviendas rematadas, pretendió la venta global de las parcelas del sector B a través de un inversor con ‘fondos buitre’. De este modo pretendían obtener fondos para urbanizar y supuestamente legalizar las viviendas, algo que tampoco se hizo.

Finalmente, Luita Verde ha recordado que los expedientes para dejar sin efecto ambas licencias «tenían que estar resueltos hace más de una década», ya que fueron incoados en 2008, pero se dejaron caducar y quedaron sin efecto las medidas cautelares adoptadas para paralizar las obras.

últimas noticias

BNG y CIG proponen que las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sean de «obligado cumplimiento» en España

El Bloque Nacionalista Galego (BNG), tras una reunión con la Confederación Intersindical Galega (CIG),...

Rural.- El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas --300 millones...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...

La Xunta impulsa el emprendimiento femenino con 400 ayudas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes, día 14, el listado...

Galicia gana 254 afiliados extranjeros en octubre

La Seguridad Social ganó una media de 254 afiliados extranjeros en Galicia en octubre,...