InicioECONOMÍAEspaña y Portugal proponen a Bruselas un nuevo plan de gestión para...

España y Portugal proponen a Bruselas un nuevo plan de gestión para la sardina abierto a aumentos de capturas

Publicada el


España y Portugal han presentado a la Comisión Europea un nuevo plan de gestión para la sardina para continuar con la recuperación de la población de esta pesquería, según ha anunciado este viernes la secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Alicia Villauriz, durante un encuentro con los representantes del sector pesquero.

De esta forma, como viene siendo habitual, la pesquería de la sardina se abrirá el próximo 1 de mayo y contará con una cantidad provisional y limitada de capturas para la flota española.

En la reunión Villauriz ha señalado que la novedad de este año es que esa cantidad se podrá revisar a partir de junio, cuando el Consejo Internacional de Exploración del Mar (ICES) se pronuncie sobre el nuevo plan de gestión que España y Portugal han remitido a la Comisión Europea.

Después de varios años de una situación precaria de la población de sardina ibérica, que, en España, tiene presencia en las aguas del Cantábrico, Noroeste y Golfo de Cádiz, las campañas científicas de evaluación que se vienen desarrollando a lo largo del año, han reflejado en sus informes que se observan claros signos de recuperación.

La secretaria general de Pesca ha informado de que es esa circunstancia la que, ahora, podría permitir la corrección al alza del número de capturas permitidas.

PRESENTE CAMPAÑA

De esta forma, España y Portugal han venido trabajando en los últimos años de forma coordinada para conseguir una gestión sostenible de la sardina ibérica. La participación de los institutos científicos de ambos países, la información disponible y el despliegue de un intenso trabajo a lo largo de los últimos meses, ha permitido un nuevo plan de gestión para el periodo 2021-2026.

Este plan incorpora una nueva regla de explotación que, de manera paulatina, permitiría el incremento de las capturas, según los niveles de biomasa que se vayan identificando.

Según ha indicado Agricultura su objetivo es asegurar un progreso que permita la plena recuperación de la población de sardina ibérica y el consiguiente incremento creciente de las cuotas para la pesquería.

Villauriz también ha explicado al sector en qué punto está el proceso y ha detallado que España y Portugal han presentado este nuevo plan de gestión a la Comisión Europea que, a su vez, lo ha remitido al ICES para que lo evalúe con el enfoque del principio precautorio.

El ICES llevará a cabo la evaluación en las próximas semanas, de manera que, según sus conclusiones, el nuevo plan de gestión podría utilizarse ya en la presente campaña. Además, se contará también con la información más reciente de las campañas científicas que se están desarrollando a lo largo de la primavera.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...