InicioECONOMÍALos ayuntamientos y las diputaciones gallegas tienen una "excelente salud financiera", según...

Los ayuntamientos y las diputaciones gallegas tienen una «excelente salud financiera», según investigadores de la UVigo

Publicada el


Los ayuntamientos y las cuatro diputaciones gallegas cuentan «con una excelente salud financiera», lo que les permite tener «un papel muy significativo» ante la situación económica y social que provoca la pandemia de la covid-19.

Así lo constata un estudio elaborado por la Red Localis, entidad gestionada por el grupo de investigación GES –Governance and Economics Research Network– de la Universidade de Vigo (UVigo), que afirma que las entidades locales de Galicia gozan por tanto de «capacidad económico-financiera» para afrontar gastos que requieren el panorama actual.

Se trata del 16º informe del Observatorio Municipal Gallego, a través del cual los expertos destacan que los ayuntamientos, especialmente los de las siete ciudades, «están llamados a desempeñar un importante papel complementario» junto con el Estado y las comunidades para relanzar la actividad económica, aparte de ser las instituciones «más cercanas» a los ciudadanos.

De hecho, subrayan los expertos, esta «excelente salud financiera» de los gobiernos municipales y provinciales de Galicia es «algo que no se observa al analizar las cuentas del resto de administraciones públicas».

MEDIDAS FISCALES Y AYUDAS DIRECTAS

Tanto a lo largo del 2020 como al inicio de este 2021, los ayuntamientos optaron no tanto por ayudas directas sino por «medidas fiscales» para hacer frente a la crisis económica.

Principalmente, afirma el estudio, están basadas en la ampliación de los plazos para el pago de impuestos y tasas, así como en la introducción de exenciones en tributos con mayor repercusión en el comercio, la hostelería y en el turismo, actividades más castigadas por la covid.

En este contexto, la Red Localis sugiere que, en la línea marcada por el Ministerio de Hacienda, la suspensión de las reglas fiscales se amplíe hasta el año 2022. El grupo de la UVigo también recomienda que las ayudas de tipo tributario, aunque son «necesarias», deben ser «coyunturales y complementarias» con otras vías como la reducción de trámites administrativos.

POR CIUDADES

Por ciudades, el estudio indica que los ayuntamientos de Ourense, Vigo y Pontevedra han sido «los que menos rebajas fiscales han aplicado» para combatir los efectos de la covid tanto en 2020 como en 2021. Por el contrario, Santiago, A Coruña y Ferrol son las que más han apostado por esta vía. En cuanto a las ayudas directas, los que han abogado más por esta solución han sido Pontevedra, Santiago, Lugo y Ourense.

Por su parte, las diputaciones han optado en una mayor medida por enfrentar la crisis a través de ayudas directas dado que no pueden aplicar impuestos, que son «una importante vía de financiación».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...