InicioECONOMÍALa CEG insiste en la necesidad de prolongar los ERTE más allá...

La CEG insiste en la necesidad de prolongar los ERTE más allá del 31 de mayo

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) insiste en la necesidad de prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del próximo día 31 de mayo «en características similares a las mantenidas hasta el momento».

Lo plantea la patronal gallega para empresas «que continúan con la actividad parada o limitada por culpa de la crisis derivada de la pandemia y durante el tiempo que ésta se prolongue».

Y es que según Juan Vieites se trata de una de las herramientas «imprescindibles» para seguir manteniendo la protección y «supervivencia» de muchas compañías en el marco de la situación actual.

Por otra parte, la organización empresarial y la Xunta reforzarán la cooperación en asuntos de interés para el tejido productivo relacionados con la Unión Europea en general y también, y más particularmente, con la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.

REUNIÓN CON RUEDA

Así lo acordaron el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, y el presidente de la patronal gallega, en un encuentro institucional.

La patronal gallega, a través del servicio de información comunitaria e innovación, ha prestado servicios de información y asesoramiento a las empresas en relación con las diferentes políticas de la UE que les afectan y en relación con las ayudas y fondos comunitarios que pueden financiar acciones y proyectos del tejido productivo gallego.

La CEG considera «fundamental» estrechar la cooperación con la Dirección Xeral de Relacións coa Unión Europea y con la Fundación Galicia Europa para conocer «de primera mano el estado de iniciativas comunitarias en elaboración» y «trasladar el posicionamiento empresarial a efectos de participar en las políticas y procesos legislativos comunitarios».

También para «promover la interacción del sector empresarial con los representantes de las diferentes instituciones de la UE; y estrechar la colaboración en los servicios de información y asesoramiento a las empresas ofrecido por la CEG en materia de políticas, programas y fondos comunitarios y adicionalmente en relación con la nueva configuración que se deriva del Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido con motivo del Brexit».

Por otro lado, la organización empresarial gallega cuenta con un servicio especializado de apoyo a las empresas que trabajan en Portugal, en el marco de su pertenencia a la red EURES Transfronterizo Galicia Norte de Portugal.

Así las cosas, la CEG también ha acordado con la Xunta de Galicia el compromiso de estrechar la colaboración con la Dirección Xeral de Relacións con la Unión Europea y con la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal para potenciar la participación empresarial y la incorporación de cuestiones de interés para el tejido productivo de la Eurorregión en las relaciones de cooperación entre Galicia y Norte de Portugal.

Igualmente, busca potencial el apoyo y asesoramiento a las empresas gallegas en materia de libre circulación de personas, bienes y capitales, y libre prestación de servicios; la participación y promoción de actividades conjuntas a favor de la movilidad empresarial y la prestación de servicios transfronteriza; y la presentación de candidaturas de proyectos al futuro programa de Cooperación Territorial España Portugal 2021-2027.

últimas noticias

Consello.- La Xunta realizará este verano obras de mejora en centros escolares a las que destina 106 millones de euros

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

Cancelado el concierto de Diego El Cigala en A Coruña tras ser condenado por maltratar a su expareja

Son do Nordés ha comunicado la cancelación del concierto de Diego El Cigala programado...

La Diputación de Ourense renueva su colaboración con Sogarpo para «impulsar» la actividad económica en la provincia

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, y el presidente de la...

Extinguido un incendio en O Grove (Pontevedra) tras calcinar 5.000 metros cuadrados de superficie

Un incendio ha sido extinguido este lunes en el ayuntamiento pontevedrés de O Grove...

MÁS NOTICIAS

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...

Consello.- La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5% a funcionarios

La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5%...

SPARC cierra el acuerdo con sus principales inversores para establecer la planta de chips fotónicos en Vigo

SPARC Foundry ha firmado este lunes el acuerdo con sus principales inversores (Indra GRoup,...