InicioECONOMÍAAsime sostiene que "la incertidumbre y falta de marco regulatorio" retrasan "el...

Asime sostiene que «la incertidumbre y falta de marco regulatorio» retrasan «el despegue de la eólica marina» en España

Publicada el


El Galician Offshore Energy Group de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (GOE-Asime) ha manifestado que en España hay «capacidad de sobra» para desplegar la eólica marina, si bien «la incertidumbre y falta de marco regulatorio está retrasando» su «despegue».

Así lo ha manifestado el secretario general de Asime-GOE, Enrique Mallón, en el evento ‘La cadena de cadena de valor de la industria eólica offshore en España’, organizado por la Asociación Empresarial Eólica (AEER) y el Club Español de la Energía (Enerclub).

Mallón ha subrayado que, en el actual contexto, «es urgente dar seguridad y estabilidad» en la eólica marina para atraer «inversiones millonarias que no pueden realizarse en marcos de incertidumbre». «Para justificar las inversiones aquí y no en otros países, se necesita visibilidad a largo plazo», ha apostillado.

A mayores, ha indicado que es necesario «industrializar y estandarizar para reducir costes y ser competitivos»; un marco en el que ha indicado que las empresas gallegas «tienen experiencia y capacidad para cubrir toda la cadena de valor».

Así, ha insistido en que la eólica marina «es la industria con mayor potencial para Galicia». «Con una implantación cerca de las costas gallegas de parques eólicos de densidad media, se podrían crear más de 12.000 puestos de trabajo, 6.000 directos y 6.000 indirectos, en la próxima década», ha asegurado.

Con este objetivo, y con la intención de cubrir toda la cadena de valor, ha indicado que Galicia debe «abordar el reto del espacio». «Hay capacidad en los astilleros, pero en superficie portuaria podemos quedarnos escasos, y hay que mejorar las redes de conexión a tierra, que son suficientes, pero siempre mejorables», ha concluido.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...