InicioECONOMÍALa comisión que investiga la desaparición de documentos en Urbanismo de Ourense...

La comisión que investiga la desaparición de documentos en Urbanismo de Ourense cita al promotor del inmueble afectado

Publicada el


La Comisión de Investigación sobre la desaparición de documentación en la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Ourense ha convocado, para la próxima reunión, al promotor del inmueble afectado.

Esta Comisión investiga la desaparición de la documentación relativa a un edificio anexo a la iglesia de los franciscanos en el parque de San Lázaro en Ourense. El promotor de dicho edificio, José Benito López, denunció la desaparición en el área de Urbanismo de los documentos que le permiten obtener la licencia de ocupación del edificio, la situación está judicializada.

En el pleno de diciembre se había acordado constituir la comisión de investigación. Esta ha sido la segunda reunión, en ella se ha dado cuenta del informe de los letrados municipales sobre la situación judicial del expediente de licencia de ocupación del edificio. Asimismo, ha servido para dar la relación de comparecientes de la próxima sesión, que se celebrará el próximo martes 27 de abril, y donde ha sido citado el promotor del edificio, José Benito López.

La concejala del Partido Popular Sonia Ogando, ex encargada del área de Urbanismo, ha trasladado que en la próxima reunión, además del promotor, también declararán funcionarios afectados y además ha mostrado «la voluntad» del partido de «esclarecer la situación».

En la misma línea se ha mostrado Armando Ojea, concejal de Democracia Ourensana y responsable del área de Urbanismo, quien ha hecho saber que se analizará el informe de los servicios jurídicos municipales y «se continuará tratando de esclarecer lo ocurrido».

AVANCES Y CAMBIOS

Por su parte el Bloque Nacionalista Galego, de cuya petición en el mes de octubre surgió la Comisión, ha valorado «los avances y sobre todo los cambios introducidos en la investigación»– en referencia al cambio de la periodicidad de estas comisiones que pasan de celebrarse mensualmente a hacerlo quincenalmente.

«Se está hablando de hechos presuntamente muy graves y de suficiente entidad como para que todos nos tomemos esto en serio y podamos llegar a las conclusiones en el menor tiempo posible», ha aseverado Luís Seara, portavoz del BNG.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...