InicioECONOMÍALa comisión que investiga la desaparición de documentos en Urbanismo de Ourense...

La comisión que investiga la desaparición de documentos en Urbanismo de Ourense cita al promotor del inmueble afectado

Publicada el


La Comisión de Investigación sobre la desaparición de documentación en la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Ourense ha convocado, para la próxima reunión, al promotor del inmueble afectado.

Esta Comisión investiga la desaparición de la documentación relativa a un edificio anexo a la iglesia de los franciscanos en el parque de San Lázaro en Ourense. El promotor de dicho edificio, José Benito López, denunció la desaparición en el área de Urbanismo de los documentos que le permiten obtener la licencia de ocupación del edificio, la situación está judicializada.

En el pleno de diciembre se había acordado constituir la comisión de investigación. Esta ha sido la segunda reunión, en ella se ha dado cuenta del informe de los letrados municipales sobre la situación judicial del expediente de licencia de ocupación del edificio. Asimismo, ha servido para dar la relación de comparecientes de la próxima sesión, que se celebrará el próximo martes 27 de abril, y donde ha sido citado el promotor del edificio, José Benito López.

La concejala del Partido Popular Sonia Ogando, ex encargada del área de Urbanismo, ha trasladado que en la próxima reunión, además del promotor, también declararán funcionarios afectados y además ha mostrado «la voluntad» del partido de «esclarecer la situación».

En la misma línea se ha mostrado Armando Ojea, concejal de Democracia Ourensana y responsable del área de Urbanismo, quien ha hecho saber que se analizará el informe de los servicios jurídicos municipales y «se continuará tratando de esclarecer lo ocurrido».

AVANCES Y CAMBIOS

Por su parte el Bloque Nacionalista Galego, de cuya petición en el mes de octubre surgió la Comisión, ha valorado «los avances y sobre todo los cambios introducidos en la investigación»– en referencia al cambio de la periodicidad de estas comisiones que pasan de celebrarse mensualmente a hacerlo quincenalmente.

«Se está hablando de hechos presuntamente muy graves y de suficiente entidad como para que todos nos tomemos esto en serio y podamos llegar a las conclusiones en el menor tiempo posible», ha aseverado Luís Seara, portavoz del BNG.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...