InicioECONOMÍALos trabajadores de Gabadi, en Narón, se concentran ante la empresa para...

Los trabajadores de Gabadi, en Narón, se concentran ante la empresa para rechazar los despidos

Publicada el


Trabajadores y delegados sindicales de la empresa Gabadi, una compañía auxiliar del sector naval con sede en el polígono de Río do Pozo, en Narón (A Coruña), se han concentrado en el exterior de la nave de la compañía para mostrar su rechazo a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo para un máximo de 36 operarios, de una plantilla de 158 trabajadores.

Según ha trasladado en la mañana de este martes el presidente del comité de empresa, Ignacio Lamas (CIG), «ahora mismo no hay acuerdo ninguno, tras haber finalizado el periodo de negociaciones el pasado jueves, 8 de abril». «La empresa continúa con lo mismo, quiere los despidos, y vinculada una reducción a la inaplicación del convenio, algo en lo que no estamos de acuerdo», reprocha.

Los sindicatos explican que la empresa incluso solicitó la mediación del Acordo Interprofesional Galego (AGA). Este lunes han tenido una reunión, «pero sin ningún acuerdo, ya que la empresa se mantiene en lo mismo: no quiere variar».

«Nosotros proponemos negociar un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) de tipo rotativo, con una duración como mucho de un año a los afectados. Estimamos que esta vía será muy factible para evitar los despidos y que el personal continúe vinculado con la empresa», explica Lamas.

SUBCONTRATAS

Por su parte, Serxio Martínez, de CIG-Industria, ha detallado, durante esta concentración, que «lo que no se puede es despedir alegando falta de carga de trabajo cuando tienes subcontratadas a otras empresas, cuando tienes operarios prestados por otras compañías que realizan su trabajo en las instalaciones de Gabadi, cosa que nosotros ya hemos puesto en conocimiento de Inspección de Trabajo».

Además, Martínez ha querido desvincular la situación de esta compañía con la falta de carga de trabajo en Navantia Ferrol, pues «esta empresa está implantada a nivel internacional», por lo «es una disculpa perfecta la bajada de actividad en Navantia».

Censura que el objetivo de la patronal «es condicionar las decisiones del comité de empresa y de la plantilla a bajar el número de afectados del ERE, siempre y cuando se acepte más desregulación de horarios y que los operarios trabajen sábados y domingos sin cobrar». «Algo que no estamos dispuestos a aceptar por ser un chantaje y jugar sucio», ha sentenciado el integrante de CIG-Industria en Ferrol.

últimas noticias

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

Detenido un joven de Asturias tras contactar con un menor de Pontevedra con fines sexuales

La Guardia Civil detuvo a un joven, de 20 años y vecino de Gijón,...

Interceptado en Negreira (A Coruña) un conductor por adelantar a 184 km/h en una zona prohibida tras consumir drogas

La Guardia Civil interceptó en la localidad coruñesa de Negreira a un conductor tras...

MÁS NOTICIAS

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...