InicioActualidadCC.OO. y UGT avanzan que habrá 1 de mayo "en la calle"...

CC.OO. y UGT avanzan que habrá 1 de mayo «en la calle» porque «ahora sí que toca» recuperar derechos

Publicada el


Los sindicatos CC.OO. y UGT en Vigo han confirmado este lunes que trabajan para organizar conjuntamente la celebración del 1 de mayo «en la calle» en la ciudad, con una manifestación en la que «se respetarán las medidas COVID» y en la que se incidirá en la necesidad de derogar las reformas laborales, la reforma de la pensiones y de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Así lo han trasladado, en declaraciones a los medios, los responsables comarcales de ambas organizaciones, Amelia Pérez y Ernesto Fontanes, que han subrayado que «ahora sí toca» que el Gobierno cumpla sus compromisos con los trabajadores y lleve a cabo esos cambios.

Los secretarios comarcales han hecho estas declaraciones en el marco de una concentración celebrada en Vigo (y que también se ha hecho en otras ciudades de Galicia) bajo el lema «Ahora sí toca», y convocada precisamente para reclamar la derogación de las reformas laborales y de las pensiones, y para instar al Gobierno central a «no demorar» la subida del SMI.

Al respecto, Ernesto Fontanes ha recordado que hay un «compromiso» de que ese Salario Mínimo alcance el 60 por ciento del salario medio en España, lo que supondría elevarlo hasta unos 1.200 euros. Además, ha señalado la necesidad de derogar las reformas para evitar que la salida de la crisis provocada por la pandemia sanitaria se resuelva como la anterior crisis financiera, «ahondando aún más en la precarización».

Por su parte, Amelia Pérez ha incidido en la necesidad de abordar un cambio en el mercado laboral español, y ha subrayado que el país se enfrenta a retos muy importantes en esta materia, entre ellos, una transformación digital «que no puede hacerse sobre la base de un mercado laboral precario».

A ese respecto, ha proclamado que «ahora sí toca» que los trabajadores recuperen sus derechos, y «ahora sí toca» reclamarlos «en la calle», por lo que ha instado a participar en los actos del 1 de mayo, «respetando los protocolos COVID».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...