InicioECONOMÍALa crisis de la covid destruye cuatro veces menos empleos de alta...

La crisis de la covid destruye cuatro veces menos empleos de alta cualificación que del resto, según Adecco

Publicada el


En todo el año 2020, marcado por la pandemia de la covid-19, se destruyeron en Galicia unos 15.100 puestos de trabajo –un 1,4% del total–. De estos, 3.200 eran de alta cualificación, casi cuatro veces menos que los 11.900 del resto de categorías.

Estos datos se desprenden de un estudio elaborado por el grupo Adecco, denominado ‘Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo’, que puso el foco en que «el grueso de los empleos perdidos» en la Comunidad gallega a lo largo los cuatro trimestres que duró el 2020 «es de media o baja cualificación».

Como consecuencia de esta desigualdad en la destrucción de puestos de trabajo, se ha registrado un aumento en la proporción de aquellos que exigen alta cualificación. Así, en el último año han crecido un 0,6%, hasta el total del 31,8% sobre el total. Aunque es un dato inferior a la media española –34,5%–, es el mejor registro en Galicia desde junio de 2010, de acuerdo con el mismo estudio.

En comparación al resto de autonomías, la gallega se sitúa entre las nueve donde bajaron los empleos cualificados. De ellas, tan solo Euskadi (-0,2%) presenta una caída menor que Galicia, mientras que las otras siete la destrucción de puestos de trabajo de esta tipología es mayor: Castilla y León (-1,3%), Comunidad Valenciana (-1,7%), Cantabria (-2,2%), Madrid (-2,9%), Canarias (-4%), Aragón (-6,2%) y Extremadura (-8,8).

Además, este mismo informe de Adecco destaca que un 8,4% de los gallegos ocupados «trabaja menos horas de la que querría, quiere ampliar su jornada o encontrar un segundo empleo y no encuentra dónde hacerlo». En este caso, la proporción es un 0,4% inferior al dato de todo el Estado.

CONFLICTOS LABORALES

En relación con el número de huelgas, se han reducido por tercer trimestre consecutivo, con lo que 2020 ha acabado con un registro de 9 conflictos cada 100.000 empresas en Galicia, su dato más bajo desde que existen estadísticas –una caída interanual del 68,9%–.

Así, de acuerdo con Adecco, esta variable ha sufrido en la Comunidad gallega casi 20 puntos más que la registrada de media en todo el Estado, con 8,5 huelgas por cada 100.000 empresas –un 49,2% menos interanual–.

Con todo, Galicia se sitúa como la quinta autonomía en número de huelgas por cada 100.000 empresas, tan solo superada por Euskadi, Navarra, Asturias, Aragón y Cantabria.

En esta misma línea, los trabajadores participantes en estos conflictos laborales han descendido también con intensidad en la Comunidad: un 65,5% para quedar en 16,5 huelguistas cada 10.000 ocupados –dato más bajo desde el año 2005–, mientras en toda España fueron 16,8 huelguistas por cada 10.000 –un 49,7% menos–.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...