InicioECONOMÍAAdolfo Domínguez abrirá 23 tiendas en México tras aliarse con los grandes...

Adolfo Domínguez abrirá 23 tiendas en México tras aliarse con los grandes almacenes El Palacio del Hierro

Publicada el


Adolfo Domínguez consolida el crecimiento de su red comercial internacional tras firmar una nueva alianza con los grandes almacenes El Palacio del Hierro para la apertura de 23 nuevos puntos de venta en México, que se situarán tanto a pie de calle como en centros comerciales, en los próximos cinco años.

Las dos primeras tiendas están ya abiertas en Monterrey y Ciudad de México, según ha informado este lunes la compañía textil, que cuenta con 110 puntos de venta en el país azteca que aportan el 16% de la facturación anual de Adolfo Domínguez como su principal filial fuera de España.

La colaboración entre el grupo español con sede en Galicia y El Palacio del Hierro se inició en 1997, con una estrecha colaboración entre ambas firmas desde entonces. En concreto, Adolfo Domínguez dispone en la actualidad de 76 puntos de venta en los centros comerciales de El Palacio del Hierro en diez ciudades mexicanas.

«El plan de consolidación en el país mexicano busca acelerar el crecimiento de la compañía en el continente americano, una vez se reduzcan las restricciones por la crisis del coronavirus», ha explicado la firma.

La compañía dispone en la actualidad de una red de 121 tiendas en seis países americanos: Colombia (4 tiendas), Perú (3), Chile (2), Costa Rica (1), México (110 tiendas) y Guatemala (1).

NUEVA TIENDA EN GUATEMALA

Por otro lado, la firma relocaliza su tienda principal en Guatemala y se traslada a un nuevo establecimiento en Oakland Mall, uno de los centros comerciales más destacados de la ciudad.

La nueva tienda comercializa las colecciones de hombre, mujer y complementos de la marca y sigue el concepto de economía circular que la firma impulsa en sus establecimientos desde el pasado año y que apuesta por la reutilización de materiales.

«Trabajamos constantemente en optimizar nuestra red comercial, en estar allí donde vendamos más y mejor, donde seamos más rentables» ha explicado la directora de Expansión Internacional de Adolfo Domínguez, Anabel Rúa.

La firma ha resaltado que el mercado americano se ha convertido en el principal continente de expansión del grupo, que ha multiplicado por 10 sus tiendas en México desde 2006 (de 12 a 110). Uno de cada tres puntos de venta de la firma están ya en el continente americano.

«México y Latinoamérica en general son mercados clave para nuestra firma desde la apertura de laprimera tienda en 1997,precisamente de la mano de El Palacio de Hierro. Nuestro plan de crecimiento se adaptará a la salida de la crisis del coronavirus y a la normalización de los tráficos en las tiendas y centros comerciales», ha explicado Rúa.

El Palacio del Hierro, del grupo BAL, cuenta en la actualidad con 14 tiendas y una facturación anual de 35.610 millones de pesos (1.500 millones de euros) en el ejercicio 2019.

últimas noticias

Xunta avanza en las obras de la nueva sede del Imelga en Santiago, con un presupuesto de ocho millones

La Xunta continúa avanzando en la construcción de la futura sede del Instituto de...

Mónica García acusa a las CCAA del PP de solo «insultar y echar balones fuera» y no hacerse cargo de sus competencias

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha acusado este jueves al las comunidades autónomas...

El PP denuncia «chantajes y amenazas» de Torres y acusa al Gobierno de usar a menores migrantes como «moneda de cambio»

La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, ha calificado de...

El Gobierno se abre a revisar la cooperación contra incendios, pero cree que Feijóo ordenó a sus barones «montar el lío»

El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha abierto...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo impulsa a la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores con una ayuda de 24.000 euros

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y el de la Federación...

Xunta destaca la importancia de apoyar y visibilizar el trabajo que hacen los autónomos afectados por los incendios

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González,ha destacado la importancia de "apoyar"...

Construcción, transporte y agricultura, sectores con mayor riesgo de accidentes graves y mortales en jornada

Los sectores con mayor siniestralidad y personas trabajadoras afectadas por accidentes graves y mortales...