InicioECONOMÍATrabajadores de la refinería de A Coruña se movilizan contra el ERTE,...

Trabajadores de la refinería de A Coruña se movilizan contra el ERTE, que ven una «injusticia»

Publicada el


Trabajadores de la refinería de A Coruña han secundado una concentración ante las instalaciones de la fábrica contra el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) planteado por la empresa para un «máximo de 212 trabajadores», el 31% de la plantilla.

La movilización fue convocada por todos los sindicatos con representación en el comité de empresa (CIG, CCOO, UGT, STR y USO), en rechazo al ERTE y en defensa del empleo.

En un comunicado, el comité de empresa apela al «compromiso» de los trabajadores durante la crisis sanitaria y cuestiona que «cuando todo parece indicar que la recuperación está a la vuelta de la esquina, Repsol presente un ERTE inesperado».

Reivindica también a la plantilla como el «mayor activo» y afirma que el expediente de regulación temporal de empleo incidirá negativamente «en el compromiso e ilusión que toda la plantilla necesitará para afrontar los retos que nos esperan derivados de la transición ecológica».

Además, traslada la unidad del comité de empresa, en el que, afirma, se sustentará «la fuerza y la lucha contra esta injusticia», recalca.

En la misma línea, se han pronunciado representantes sindicales consultados por Europa Press. Así, Ventura Agis, delegado de la CIG, ha asegurado que no tiene «sentido» aplicar el ERTE, al que ha trasladado el «rechazo total» en línea con lo manifestado por Arturo Julián Vázquez, de CCOO Industria.

«Es totalmente improcedente», ha sentenciado este último quien ha manifestado que no solucionará la situación coyuntural. A su vez, el representante de la CIG ha enmarcado su presentación en la negociación del acuerdo marco «con bajadas salariales y eliminación de los conceptos de antigüedad», ha señalado aludiendo a las propuesta empresarial.

Por otra parte, y a la espera de que el próximo jueves se designen los miembros de la comisión negociadora del ERTE, ha indicado que han decidido mantener un calendario de movilizaciones, con una nueva concentración el próximo viernes.

APOYO POLITICO

Coincidiendo con la movilización, desde el PSdeG se ha trasladado el apoyo a la plantilla y se ha exigido la «implicación» de la Xunta para frenar un ERTE «inaceptable». También pide a la empresa que reconsidere su postura.

Desde el BNG, que se ha sumado a la movilización con la participación de algunos de sus representantes en el Parlamento gallego y en el Ayuntamiento de A Coruña, han anunciado que llevarán este asunto al Congreso, además de demandar «explicaciones» a la Xunta, por una medida que, a su juicio, carece de «justificación objetiva».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...