InicioECONOMÍAEl Gobierno prevé licitar este verano la conexión ferroviaria al puerto exterior...

El Gobierno prevé licitar este verano la conexión ferroviaria al puerto exterior de A Coruña

Publicada el


El Gobierno prevé licitar este verano la obra de la conexión ferroviaria al puerto exterior de A Coruña, según ha informado la alcaldesa, Inés Rey, tras la reunión que ha mantenido en Santiago con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

En este encuentro, se abordó una decisión que la alcaldesa, en una comparecencia en el consistorio coruñés, ha dicho que supone «un paso fundamental para la operatividad plena» de las instalaciones de Punta Langosteira. «Es un día importante», ha remarcado.

En cuanto a las fechas, ha explicado que «en las próximas semanas» se formalizará la solicitud de fondos europeos, a los que se recurrirá para la financiación, y que si en el mes de julio se tienen las partidas con las que se financiará la obra, se procederá a la licitación «inmediatamente».

También ha subrayado que serán 140 millones de inversión, «la mayor del Estado en los últimos 20 años en la ciudad de A Coruña» y que supone, ha añadido, «desbloquear una situación que se arrastraba desde hace 18 años».

NUEVO PROTOCOLO

Como hizo ya en la reunión que mantuvieron el pasado mes de febrero las distintas administraciones implicadas en el diseño de la fachada marítima de la ciudad, ha reiterado que los convenios de 2004 –suscritos tras la catástrofe del ‘Prestige’– «ya no tienen vigencia» y se ha remitido a la firma de un nuevo protocolo adaptado «a la realidad actual», entre ella la licitación del tren.

En el mismo sentido, se ha posicionado sobre el protocolo suscrito por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en 2018, cuando gobernaba a nivel central el PP. Al respecto, se ha referido a la comisión mixta de todas las administraciones, pendiente de fijar una fecha para un nuevo encuentro, de cara a «trabajar en la redacción de un nuevo protocolo». «Acorde a la realidad actual», ha insistido.

«Se ha abordado la conexión ferroviaria», ha expuesto, mientras, al ser preguntada si en el encuentro se trataron otros asuntos como la condonación de la deuda al puerto de A Coruña, contraída por la ejecución de las obras en Langosteira, o el diseño de la fachada marítima por el traslado de la actividad de los muelles interiores al puerto exterior.

Sobre estas cuestiones, ha apelado, como en anteriores ocasiones, a la «colaboración institucional» y se ha vuelto a remitir a la comisión mixta para «hablar de los usos portuarios y establecer las líneas a seguir».

«Primero hay que redefinir los usos que van a tener los espacios portuarios y luego se hablará de esas y otras cuestiones», ha recalcado argumentando que las distintas administraciones deben aportar soluciones «de manera conjunta».

últimas noticias

Los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Las Palmas comparecerán en el Senado para hablar sobre política de vivienda

Los alcaldes socialistas de Barcelona (Jaume Collboni), A Coruña (Inés Rey) y Las Palmas...

Rescatada una persona de un coche volcado en Salvaterra do Miño (Pontevedra)

Una persona ha sido rescatada este jueves tras volcar el coche en el que...

Rural.- El Gobierno amplía el confinamiento de aves de cría a todas las granjas de España por la gripe aviar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento, a partir de...

Detenido en Portugal un hombre denunciado por supuesta agresión sexual a su sobrina menor de edad en Verín (Ourense)

La Polícia Judiciária de Portugal detuvo hace unos días a un vecino de Verín...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Durao Barroso ve a Europa un «adolescente geopolítico» y reivindica la importancia de que asuma su propia defensa

José Manuel Durao Barroso, expresidente de la Comisión Europea, ha calificado a Europa de...

La conselleira de Economía espera que «la participación de todos» lleve a «regularizar» el contrato de Cardama y Uruguay

La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, ha confiado en que se pueda "aclarar"...