InicioECONOMÍATernera Gallega aumenta ventas más de un 2% en 2020, hasta 126...

Ternera Gallega aumenta ventas más de un 2% en 2020, hasta 126 millones de euros

Publicada el


La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera Gallega registró una cifra de negocio de 126 millones de euros en 2020, lo que supone tres millones más que en 2019 (+2,4%).

En rueda de prensa este jueves, el presidente del Consello Regulador de las IGP Carne de Vacún de Galicia (Ternera Gallega y Vaca Galega-Boi Galego), Jesús González Vázquez, ha achacado estos resultados al incremento de ventas en supermercados y carnicerías, con un mayor número de establecimientos adheridos (son 1.541, un 9% más).

Esta subida de los puntos de venta han servido para paliar la caída en la restauración y hostelería por la pandemia. Y es que en el segundo semestre se produjo una acusada recuperación en las ventas a consumidores.

Así, valora que Ternera Gallega vaya al alza en un «año difícil», si bien indica que el «punto negativo» se produjo en el descenso de los precios en origen, de entre 25 y 30 céntimos menos por kilo de canales certificados –cuerpo del animal después de haber sido sacrificado y eviscerado–. Una situación de «puso en peligro» la viabilidad de las explotaciones.

Lo atípico de 2020 se observa en que por primera vez Ternera Gallega ha permitido la congelación de carnes, aunque esa medida «apenas» fue utilizada, además de que dejará de estar permitida desde el próximo mes de junio.

CIFRAS

De tal forma, «a pesar de la situación vivida», Ternera Gallega registró cifras de crecimiento en sus principales registro. Las explotaciones ganaderas inscritas aumentaron a 8.354, 56 más que en 2019, mientras Lugo se mantiene como su principal provincia. La cifra de terneros fue de 138.230 cabezas (+2,2%).

También creció el número de canales certificados (99.238) y la cantidad de carne que se comercializó, con 22.562 toneladas, un aumento superior al 6%.

En lo tocante al destino de la comercialización, aumentó su presencia en Galicia, donde ya se vende el 50% de la carne. Al resto de España va el 47%. Las exportaciones suponen el 3%, con Alemania como principal destino, pero también con presencia en Portugal y Andorra.

El vacuno mayor fue el que «más» sufrió por el cierre de la restauración. Así, se apunta a una ralentización de la IGP Vaca Galega e Boi Galego. En concreto, hay una caída de más del 50% en el registro de vaca gallega, mientras los bueyes resisten mejor el descenso.

CERTIFICADO DE BIENESTAR ANIMAL

Paralelamente, Ternera Gallega ha lanzado este jueves su nuevo sello de certificación de bienes animal, que estará presente en los supermercados desde este mes de abril con un logo.

Según ha explicado González Vázquez, se comenzó a finales de 2019 a trabajar en este certificado que supondrá la evaluación del bienestar de los animales en un momento en el que los consumidores «cada vez piden mayores garantías».

Así, se audita el 100% del ganado, mientras que la no aplicación de las correcciones necesarias en los plazos correspondientes puede suponer la pérdida del sello de la IGP para el responsable.

Entre otros retos de futuro, Jesús González Vázquez apunta a consolidar la certificación de bienestar animal, así como abrir nuevos mercados y mejorar los precios en origen. En cuanto a la internacionalización, se apuesta por testar su presencia en algún país centroeuropeo.

Todo ello, mientras se muestra «moderadamente optimista» para próximos meses, pues hay un avance del 5% de Ternera Gallega en el primer trimestre de 2021.

ESTRATEGIA DEL SECTOR CÁRNICO

Por su parte, en este acto ha intervenido el director da Axencia Galega da Calidade Alimentaria, José Luis Cabarcos, quien ha aplaudido el «gran trabajo» de Ternera Gallega en un momento «muy complejo» por la crisis sanitaria, de manera que considera «asombroso» su crecimiento.

Asimismo, Cabarcos se ha referido a la futura estrategia del sector cárnico para explicar que se empezará su proceso de licitación en breve, de forma que el Consello Regulador de carne de vacuno «tendrá mucho que aportar».

últimas noticias

Rural.- El fuego de Carballeda de Valdeorras calcina 850 hectáreas y evoluciona favorablemente hacia su estabilización

La Consellería do Medio Rural ha informado de que el incendio que permanece activo...

BNG pide explicaciones al Gobierno por la «excesiva» actuación de las fuerzas de seguridad durante La Vuelta en Galicia

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido explicaciones al Gobierno...

AMP3.- Ascienden a 10 los detenidos en las protestas propalestinas en La Vuelta a su paso por la provincia de Lugo

Al menos 10 manifestantes propalestinos han sido detenidos en el tramo final de la...

Feijóo defiende «no desprestigiar» un evento que «es de todos» ante las protestas propalestinas en La Vuelta

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido "no desprestigiar" un evento...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la «buena acogida» de la línea Igape-Pymes que recibe más de 1.500 solicitudes

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado la...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...