InicioECONOMÍARechazo sindical al ERTE en la refinería de A Coruña, que ven...

Rechazo sindical al ERTE en la refinería de A Coruña, que ven «injustificado»

Publicada el


Los sindicatos CCOO y CIG han expresado su rechazo al expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) planteado por Repsol para hasta «un máximo de 212 personas», el 31% de la plantilla, en la refinería de A Coruña.

En un comunicado, la sección sindical de la CIG en la refinería lo califica de «despropósito» y rechaza la «necesidad» del mismo. «El mantenimiento de nuestros puestos de trabajo es el pilar fundamental en el que se sustenta la supervivencia de nuestra refinería».

«La apuesta que hizo Repsol, en boca de su director ejecutivo, Josu Jon Imaz, por la estabilidad del empleo durante los meses duros de esta pandemia parece que se diluye y desaparece», señala el sindicato que afirma no «compartir ni entender» ninguna de las razones esgrimidas por la empresa.

«Toda vez que el horizonte de mejora de la situación económica parece que irá ligado a un avance en la vacunación de la población mundial, hecho que se está produciendo ahora mismo», argumenta también la CIG quien acusa a la empresa de querer «sacar tajada» de la situación de la pandemia «para cargar en las espaldas de los de siempre las rebajas salariales que propone en la negociación del acuerdo marco y amedrentarnos a través de un ERTE injustificado».

Por su parte, la Federación de Industria de CCOO ha rechazado también una medida «contra un personal que pasó de ser considerando esencial, acudiendo incluso a su puesto de trabajo sin los protocolos sanitarios adecuados en los primeros momentos de la pandemia, a prescindible», afirma en referencia al ERTE.

Para este sindicato, la reducción de los costes fijos laborales «queda muy lejos» de ser la solución a los actuales problemas de Repsol Petróleo». «Difícilmente una parte tan pequeña del problema, como los costes laborales, puede ser una parte significativa de la solución, por lo que consideramos injusta la medida» incide. Además, reprocha a la compañía «falta de empatía» hacia su «principal activo», indica sobre los trabajadores.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...