InicioECONOMÍALa CUT denuncia la resistencia de las mutuas a reconocer enfermedades profesionales...

La CUT denuncia la resistencia de las mutuas a reconocer enfermedades profesionales en sectores como la automoción

Publicada el


El sindicato CUT ha realizado este miércoles una concentración de protesta ante la sede de una mutua en Vigo para denunciar la resistencia de estas entidades a reconocer ciertas enfermedades profesionales, y han puesto como ejemplo el sector de la automoción.

Representantes del sindicato se han concentrado ante el centro asistencial de una de estas entidades, portando una pancarta con el lema ‘Enfermedades profesionales. Nuestra pandemia’.

Según han denunciado, en el sector de automoción se concentra el mayor número de trabajadores con trastornos músculo-esqueléticos, fundamentalmente por el tipo de tareas en las cadenas de montaje, sobre todo manuales, muy repetitivas y en ciclos muy cortos. «Dan buena fe los abusivos ritmos de trabajo que nos vemos obligados a asumir», han señalado.

Al respecto, han puesto como ejemplo la planta del grupo Stellantis en Vigo (antes PSA) que, según la CUT, tiene una media diaria (en los últimos años) de unas 300 personas que no acuden a su puesto de trabajo por alguna dolencia, aunque la media de enfermedades profesionales reconocidas al año ronda «únicamente» las 25.

En este contexto, el sindicato ha criticado la actitud de las mutuas cuyos facultativos, según ha asegurado, achacan los problemas de salud de estos operarios a otros motivos, no laborales, como «batir huevos», «jugar al tenis» o «pasar la aspiradora».

«Lo grave de esta situación es que, de ser así, se están consumiendo recursos de la sanidad pública en tratar trastornos de los que deberían hacerse cargo las propias mutuas de las empresas», han añadido desde la central sindical.

Finalmente, la CUT ha advertido de que, si no se reconocen esas dolencias como enfermedades profesionales, no se actuará sobre los puestos de trabajo para evitar que se sigan produciendo los trastornos músculo-esqueléticos, «con el consiguiente daño para las personas trabajadoras, en un intento claro de ahorro económico para las empresas».

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...