InicioECONOMÍAEl BNG urge al Gobierno la licitación del tren a Langosteira y...

El BNG urge al Gobierno la licitación del tren a Langosteira y la condonación o compensación de la deuda del puerto

Publicada el


El BNG ha urgido esta mañana al Gobierno para la licitación del tren a Langosteira y para la compensación o condonación de la deuda del puerto.

En rueda de prensa, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, advirtió de que «la viabilidad del puerto exterior depende de la conexión ferroviaria», por lo que «no entendía» que todavía no se hubiera ejecutado.

En este sentido, subrayó la importancia de que el puerto exterior esté «conectado a las redes ferroviarias europeas y con el Corredor Atlántico para ser operativo y ganar en tráfico» y calificó de «impensable y contradictorio» que el Estado piense que el tráfico se puede realizar por vía terrestre.

«No parece ser una prioridad del Gobierno», dijo mostrando su preocupación por unas obras que no tienen previsión para su inicio.

El diputado nacionalista teme que caduque la Declaración de Impacto ambiental, lo que supondría un mínimo de tres años antes de que se pudiese retornar el proceso de licitación. «Galicia y A Coruña no se pueden permitir ese lujo», aseveró Rego.

Las iniciativas del BNG buscarán que la Xunta y el Gobierno, a los que Rego calificó como «irresponsables», se pronuncien al respecto, ante la importancia de dar solución a este problema.

La concejala nacionalista Avia Veira señaló además que la ciudad necesita industria y «no puede vivir exclusivamente del sector terciario».

CONDONACIÓN DE LA DEUDA

Por otro lado, Rego también se refirió a la condonación de la deuda del puerto y abogó por esa propuesta, pero también consideraron que «hay otras vías» como la compensación.

Aún así calificó de «inexplicable» que se condone la deuda de 400 millones del puerto de Valencia, pero que no se haga lo mismo con la deuda de 250 millones del puerto de A Coruña.

Por su parte, el concejal coruñés Francisco Jorquera recalcó el criterio del BNG para «mantener la titularidad pública de los terrenos del puerto», tras unas declaraciones del presidente de la Xunta que valoraba la posibilidad de una venta de los terrenos de San Diego.

«Emplazar a Feijóo a que actúe como presidente del Gobierno gallego y no como un promotor inmobiliario», afirmó de forma contundente Jorquera.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...